Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Consecuencias del "Brexit" para la estructura territorial del Reino Unido

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los acuerdos constitucionales vigentes en el Reino Unido resultan de difícil comprensión para cualquier jurista no educado en las islas. Por ese motivo afrontar en unas pocas páginas el impacto del Brexit sobre su “constitución territorial” no resulta en absoluto sencillo. Entender la magnitud de tal impacto exige conocer mínimamente los específicos rasgos de tal constitución territorial. Son, sin duda, profundamente diferentes de los característicos de la propia de los Estados federales o regionales europeos. Es necesario, pues, tener esa comprensión de las singularidades para poder entender el impacto que tendrá (y que en parte ya ha tenido) el Brexit en la organización territorial británica. Por ello, en las líneas que siguen comenzaremos examinando los elementos diferenciales más importantes de la descentralización política en el Reino Unido necesarios para entender el tema objeto de estas líneas. A continuación podremos exponer cuáles han sido y presumiblemente serán los efectos de su salida de la UE sobre la estructura constitucional interna. Vistos tales efectos podremos concluir abordando cuales son los retos planteados en el inmediato futuro a la estructura territorial del Reino Unido.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections