Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Campus virtual: una experiencia en su segundo año

dc.book.titleII Jornada Campus Virtual UCM: cómo integrar investigación y docencia en el CV-UCM
dc.contributor.authorFernández García, Antonio
dc.contributor.authorHernando Valdeita, Antonio
dc.contributor.editorFernández-Valmayor Crespo, Alfredo
dc.contributor.editorFernández-Pampillón Cesteros, Ana María
dc.contributor.editorMerino Granizo, Jorge
dc.date.accessioned2023-06-20T13:46:05Z
dc.date.available2023-06-20T13:46:05Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractLa proximidad de la implantación de un Espacio Común Europeo de Educación Superior, la incorporación de supuestos utilitarios a la enseñanza universitaria y la adopción progresiva de nuevos recursos en los centros motivaron el inicio de una experiencia académica que tiene como objetivo experimentar con el uso de una plataforma de enseñanza a distancia en un contexto de mejora de la docencia presencial, abriéndola a nuevas posibilidades. En la Universidad Complutense de Madrid un elevado número de alumnos y profesores de todas sus facultades, escuelas y centros, participan en el ensayo; y son las particulares condiciones en que se produce lo que hace singular y, probablemente ejemplar —por diversa—, esa iniciativa. En esta comunicación se ofrece el punto de vista de quien participa en ella desde su comienzo –compartiendo ideario y objetivos— con una intencionalidad que se pretende práctica y desmitificadora del uso de la plataforma y lo que conlleva, circunscribiéndolo a un segundo año de experiencia en la Facultad de Bellas Artes. El objetivo principal es el de acercar el uso de estos medios a compañeros profesores y alumnos, en unas circunstancias en que, por el carácter voluntario de la participación en la experiencia se puede muy bien optar por no hacerlo, retrasando la incorporación de unos nuevos recursos que se consideran de inevitable necesidad en los años venideros, no sólo en lo que se relaciona con la gestión administrativa de las clases. Se intuye como necesaria una, posiblemente, nueva actitud a adoptar en la que tenga cabida la aceptación sincera de un pensamiento (¿virtual?) en tamaños, pesos, medidas, velocidades de descarga, etc., compatible —y no violentadora— con una formación adquirida en aras de la creación de objetos visibles y físicos (pinturas, dibujos, grabados, esculturas, escenografías, fotografías, vídeos, objetos, proyectos, restauraciones, etc.) como vía de conocimiento del mundo y de su integración social en él. La colaboración solicitada, incluida aquí en su integridad (no sólo en lo que implica conocimientos técnicos específicos) pretende ser reflejo de la planificación de una parte de la docencia que integra el apoyo de personas no pertenecientes al estamento docente e investigador pero que, en su diario contacto con los alumnos en las Aulas de Informática desempeñan algo más que una función exclusiva de gestión de medios, con una motivación e ilusión deseable en los componentes de cualquier equipo que se forme para la consecución de importantes objetivos, como deja traslucir claramente en su escrito. Las referencia generales que se hacen se remiten al uso del sistema operativo Windows, al igual que los programas que se le asocian, creados por sus respectivos autores para trabajar en armonía funcional con él. Las consideraciones técnicas y de configuración se estiman necesarias para evitar una experiencia frustrante en el uso de una plataforma de docencia virtual que es muchas más cosas a la vez.
dc.description.departmentDepto. de Dibujo y Grabado
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5748
dc.identifier.isbn84-7491-787-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/53637
dc.language.isospa
dc.page.final47
dc.page.initial37
dc.page.total369
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEditorial Complutense
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCampus Virtual
dc.subject.keywordActitud
dc.subject.keywordDocencia
dc.subject.keywordPlanificación
dc.subject.keywordAprendizaje
dc.subject.keywordCreación
dc.subject.keywordMotivación
dc.subject.keywordRecursos
dc.subject.keywordExperimentación
dc.subject.ucmPolítica común de investigación y desarrollo
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco5902.14 Política Científica y Tecnológica
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleCampus virtual: una experiencia en su segundo año
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isEditorOfPublication6e3b0648-ecba-4ff1-bede-ce581c67b40b
relation.isEditorOfPublicationbf0de562-de49-4049-9676-5e4b43614797
relation.isEditorOfPublication7001277a-854c-44e5-8291-145a329664bc
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery6e3b0648-ecba-4ff1-bede-ce581c67b40b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fernandez_García.pdf
Size:
102.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format