Cuerpos visualizados, subjetividades controladas: discurso verbovisual sobre el cuerpo y la tecnología en la publicidad de cosméticos
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2015
Defense date
24/09/2015
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
El presente trabajo es un análisis del discurso verbovisual manifiesto en anuncios publicitarios relativos a productos cosméticos. Para ello se centró el análisis en cuatro categorías discursivas transversales: cuerpo, tecnología, visualidad y belleza, que se relacionaron en la hipótesis de trabajo la cual plantea que la construcción discursiva verbovisual del cuerpo en términos de tecnología, belleza y productividad genera dispositivos de control que modelan los imaginarios relativos a la corporalidad. La investigación propone además un enfoque interdisciplinario para su análisis, es así como se vale de la semiótica visual ubicada en el marco del discursoenunciativo verbovisual, en este sentido nos apoyamos en teóricos como Benveniste, Lotman, Abril, Zunzunegui y Austin. En relación a la concepción de la corporalidad, así como su valor en la construcción de la subjetividad se trabajó con teóricos como Merleau-Ponty, Michell Foucault, Gilles Deleuze y Giorgio Agamben. La tesis concluye con la formulación teórica de tres dispositivos de control que se detectan en el discurso verbovisual relativo al cuerpo, esto es que los elementos enunciados configuran discursos sobre saberes y regímenes corporales que pasan por elaborar un cuerpo flexible, un cuerpo hipervisualizado y un cuerpo que se elabora en el régimen de la sensocracia tecnocientífica.
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo III, leída el 24-09-2015