Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efecto del segundo promotor en catalizadores de CoZnMo, CoNiMo y NiZnMo soportados sobre alumina en reacciones de hidrotratamiento

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1993

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se estudia el efecto de distintos promotores del mo en catalizadores monopromovidos (como, nimo y znmo) y bipromovidos (conimo, coznmo y niznmo) soportados sobre alúmina para diferentes reacciones de hidrotratamiento: hidrodesulfuracion (hds) de tiofeno y gasoil, hidrogenacion (hid) de butenos e hidrodesnitrogenacion (hdn) de piridina y de gasoil dopado con piridina. Las medidas de actividad catalítica se han realizado en reactores tubulares de lecho fijo a dos escalas distintas (micro y semipiloto). Los catalizadores se han caracterizado por distintas tecnicas físico-químicas (xps, reflectancia difusa y quimisorcion de gases) y el gasoil por varias tecnicas cromatograficas (preparativa, hplc y de gases con detector de emisión atómica). Se ha encontrado que el zn y el ni ejercen un efecto promotor adicional sobre catalizadores de como en hds, tanto de tiofeno como de gasoil. Este efecto esta relacionado con el desplazamiento del co de posiciones tetraedricas a octaedricas producido por la adición del segundo promotor. Este efecto promotor no se observa para la hidrogenación. En cuanto a hdn también se observa un efecto promotor adicional del zn y el ni en catalizadores de como el cual parece estar relacionado con la concentración de ambos promotores en superficie. El zn ejerce un efecto promotor adicional en hds y hdn sobre catalizadores de nimo pero de mucha menor intensidad que el que se observa en el caso de como.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections