Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La educación creativa cambiará el mundo. Una formación permanente como base del conocimiento.

dc.contributor.authorBonell Colmenero, Ramón
dc.date.accessioned2023-06-18T07:28:16Z
dc.date.available2023-06-18T07:28:16Z
dc.date.issued2015-03-24
dc.descriptionD. Ramón Bonell Colmenero analiza los aspectos fundamentales de la educación y la formación que debe tener presente el profesor del siglo XXI. En primer lugar reseñar algunos de los cambios en los cuáles estamos inmersos en la actual coyuntura. En segundo lugar, y derivado de este primer análisis, se apuntan algunos aspectos a tener en cuenta en la evolución de la educación y la formación de los estudiantes. Es un convencido de la necesidad del desarrollo de cada carrera profesional. El profesor es el pilar de la sociedad, el verdadero motor del futuro. No se quiere lo mejor, se exige lo óptimo, la excelencia. Cada curso es una oportunidad para alcanzar la excelencia personal y profesional. El que no cambia, no evoluciona. El que no cambia para evolucionar pierde, sobre todo este tiempo de oro que nos regalaron, que es nuestro ciclo vital, damos gracias a Dios y a nuestros padres por habernos traído a este mundo. Los ciudadanos del siglo XXI vivimos en un entorno en el que la volatilidad de los mercados y la incertidumbre van de la mano, es el momento de leer estrategias de política económica en un mundo incierto, aprender sus reglas, analizar los indicadores y ver los criterios. Occidente viene atravesando una grave y larga crisis económica con agudas consecuencias sociales. En España entre 1994 y 2019 hemos pasado de ser un país importador a ser un país exportador, de recursos económicos a capital humano. Teniendo únicamente en cuenta a los jóvenes la situación de España se vuelve especialmente dramática durante la crisis, haciendo de la salida al exterior la vía posible para encontrar un buen puesto de trabajo, con una remuneración acorde al estilo de vida que toda familia desea para sus hijos. El conocimiento es la moneda de la economía, tanto sabes tanto vales, no hay paro en la sociedad del conocimiento, eje del desarrollo social. Siguiendo al profesor, al maestro Felipe SEGOVIA OLMO: “La educación es un proceso que se extiende a lo largo de la vida entera del hombre. No termina la formación cuando se ha superado la etapa de los estudios reglados; la educación permanente debe merecer una constante atención por parte de cada persona que desee ampliar no sólo los conocimientos técnicos y culturales, sino su propia condición de hombre.” Citando a Nelson MANDELA, “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. La educación es la Acción Pública más importante y decisiva para equilibrar la ley de oportunidades, la igualdad de oportunidades para todos. Por último y no por ello menos importante, la cuestión es que la formación permanente a falta de una palabra mejor es buena, es necesaria y funciona, la formación permanente clarifica y capta la esencia del espíritu de evolución, la formación en todas sus formas, es lo que marca la vida del capital humano, y es lo que sacará adelante no solo a los ciudadanos sino también contribuyendo a la riqueza de los países.
dc.description.abstractAnaliza los aspectos fundamentales de la educación y la formación que debe tener presente el profesor, el maestro del siglo XXI. En primer lugar reseñar algunos de los cambios en los cuáles estamos inmersos en este cambio de siglo. En segundo lugar, y derivado de este primer análisis, se apuntan algunos aspectos a tener en cuenta en la evolución de la educación y la formación de los estudiantes.
dc.description.abstractThe Author discusses fundamentals aspects of Education and training role of the professor, the teacher in the 21st century. Firstly, the text revises some of the main changes currently taking place in the new century. Secondly, the study points out some aspects to consider in the development of education training process.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipEURTAX
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/68472
dc.identifier.isbn978-8494652448
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/25308
dc.language.isospa
dc.publication.placeEspaña
dc.publisherCD
dc.relation.projectIDProyecto de innovación docente
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.cdu37
dc.subject.keywordFormación
dc.subject.keywordEducación
dc.subject.keywordMotivación
dc.subject.keywordTecnologías
dc.subject.keywordDesarrollo
dc.subject.keywordEstudiantes
dc.subject.keywordAprendizaje
dc.subject.keywordGeneración
dc.subject.keywordPlanificación.
dc.subject.keywordTraining
dc.subject.keywordEducation
dc.subject.keywordMotivation
dc.subject.keywordTechnology
dc.subject.keywordDevelopment
dc.subject.keywordStudent
dc.subject.keywordLearning
dc.subject.keywordGeneration
dc.subject.keywordPlanning.
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.titleLa educación creativa cambiará el mundo. Una formación permanente como base del conocimiento.
dc.typebook
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3194ae15-1123-460e-833a-29a62773618d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3194ae15-1123-460e-833a-29a62773618d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La educación creativa cambiará el mundo.pdf
Size:
12.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format