Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Alteraciones oftalmológicas de la infección por el VIH en la edad pediátrica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

31/03/1995

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se estudian 57 niños infectados por el vih con edades comprendidas entre los 6 meses y los 13 años. El total de los 57 niños presentaban criterios clínicos y de laboratorio de infección por el vih y se someten a un protocolo de exploración oftalmológica completo. Se encuentran las siguientes alteraciones: aumento de la incidencia de ambliopia con respecto a la población normal y asociación de esta con encefalopatía progresiva por vih y antigenemia p24+; presencia de microangiopatia conjuntival como lesión mas frecuente y correlación de esta con la disminución de leucocitos, linfocitos cd4+ y cd8+. Asociación entre la columna granular y el aumento de inmunoglobulina subtipo m; presencia de refuerzo de la cápsula posterior del cristalino y asociación con el aumento de edad y con las alteraciones vítreas; alteraciones vítreas como lesión más frecuente en polo posterior, en forma de degeneración fibrilar, tyndall o vitreodonesis, encontrándose relación entre la presencia de tyndall y el aumento del porcentaje de linfocitos a nivel de coroides y retina, la lesión más frecuente ha sido el moteado pigmentario retiniano, este se ha asociado al aumento del porcentaje de linfocitos; la segunda alteración en frecuencia de coroides y retina fueron las cicatrices coriorretinianas; por último hubo un caso de exudados algodonosos y otro de hemorragias retinianas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1995

Keywords

Collections