Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los centros de rehabilitación laboral para personas con enfermedad mental de la Comunidad de Madrid un recurso para el empleo en tiempos de crisis (2008-2012)

dc.contributor.authorValmorisco Pizarro, Segundo
dc.date.accessioned2024-01-31T11:38:18Z
dc.date.available2024-01-31T11:38:18Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn el presente artículo trata de identificar las variables que explican por qué los Centros de Rehabilitación Laboral (CRL) para personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid consiguen tasas de inserción sociolaboral cercanas al 50%, siendo un colectivo que presenta unas tasas de desempleo superiores al 80%. Para ello se ha utilizado una metodología, en primer lugar, documental a través del uso de memoras de de actividad de los CRL de la Comunidad de Madrid durante el periodo 2008-2012. Y, en segundo lugar, cualitativa mediante entrevistas en profundidad a profesionales de diferentes perfiles de varios CRL, así como al Coordinador técnico de la red pública de atención social y a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid; y grupos de discusión a profesionales según categoría, así como a personas atendidas y familiares. Los resultados obtenidos muestran que la Red pública de atención a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid ofrece más de 5.900 plazas en diferentes recursos para el colectivo (centros de rehabilitación psicosocial, centros de día de soporte social, centros de rehabilitación laboral, residencias o pisos supervisados). En concreto, los CRL atienden a un total de 1.313 personas, de las cuales el 47,4% encuentran empleo (622 personas con enfermedad mental grave y duradera)
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.17502/m.rcs.v3i1.64
dc.identifier.issn2340-8413
dc.identifier.officialurlhttps://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/64
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97040
dc.issue.number1
dc.journal.titleMethaodos. revista de ciencias sociales
dc.language.isospa
dc.page.final18
dc.page.initial7
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.keywordequipo multidisciplinar, inserción sociolaboral, itinerario individualizado, rehabilitación laboral, trabajo en red
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco59 Ciencia Política
dc.titleLos centros de rehabilitación laboral para personas con enfermedad mental de la Comunidad de Madrid un recurso para el empleo en tiempos de crisis (2008-2012)
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.numberVol. 3
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationee4e177a-d25d-450b-93b9-1baea461c8cb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryee4e177a-d25d-450b-93b9-1baea461c8cb

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Methaodos. Revista de Ciencias sociales.pdf
Size:
609.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections