Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis iconológico de la figura de Gradiva : construcciones del personaje en la cultura plástica y audiovisual contemporánea

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

29/05/2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En 1903 Wilhelm Jensen escribe su novela corta Gradiva: una fantasía pompeyana. En ella narra la historia de un joven arqueologo obsesionado por una escultura femenina, una efigie que parece revivir en forma de fantasma en la ciudad de Pompeya. Aquel texto atrajo el interés de Sigmund Freud y decide analizarlo desde el prisma del psicoanálisis en su obra El delirio y los sueños en la "Gradiva" de W. Jensen (1907[1906]). Años más tarde, algunos surrealistas como Breton, Masson o Dalí quedaron fascinados por el personaje e identifican en él a una musa del movimiento, la imagen de la femme-enfant capaz de armonizar el mundo de los sueños y el inconsciente con la vigilia y la conciencia...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II, leída el 29-05-2013

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections