Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas aportaciones al estudio de los cannabinoides : efectos vasculares : caracterización de nuevos compuestos

dc.contributor.advisorAlsasua del Valle, Ángela
dc.contributor.advisorMartín Fontelles, María Isabel
dc.contributor.authorDannert Alsasua, María Teresa
dc.date.accessioned2023-06-20T14:52:39Z
dc.date.available2023-06-20T14:52:39Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Farmacología, leída el 23-09-2004
dc.description.abstractEl descubrimiento del sistema cannabinoide endógeno, formado por los receptores y ligandos endógenos supuso un gran avance en los estudios de los efectos farmacológicos de los compuestos derivados de la planta "Cannabis sativa". En la actualidad hay una gran controversia sobre su utilidad clínica, y sobre los mecanismos de acción mediante los cuales actúan los compuestos de naturaleza cannabinoide. El objetivo del presente trabajo ha sido caracterizar el mecanismo de acción mediante el cual dos cannabinoides de distinta naturaleza química R-(+)-metanandamida y WIN 55,212-2 producen vasorrelajación en aorta de rata precontraída con fenilefrina, comprobándose la implicación del endotelio y de sus receptores CB1 y CB2 (R(+)-metanandamida) y CB2 (WIN55,212-2), receptores VR, e incluso el receptor CGRP1. De este trabajo se puede concluir que el mecanismo mediante el cual ambos compuestos producen su efecto vasorrelajante en aorta de rata, se debe a la mediación de varios effectos complementarios cuyo resultado es la vasorrelajación. La liberación de óxido nítrico por el endotelio contribuye también de manera importante al efecto, aunque no se puede descartar la mediación parcial de prostanoides,y de otros productos de la metabolización de R(+)-metanandamida. Por otra parte, la síntesis de nuevas moléculas de fácil manejo y más selectivas, es una meta importante en farmacología, por la posibilidad de que puedan tener algún interés terapéutico. Se ensayaron también nuevos compuestos de naturaleza cannabioide derivados triazoles trisustituidos sintetizados por un equipo de Química Médica del CSIC, tanto "in vivo" como "in vitro" con objeto de caracterizar su efecto agonista o antagonista cannabinoide. Con los resultados obtenidos con los nuevos derivados 1-2-4 triazólicos ensayados en este trabajo, podemos afirmar que poseen actividad antagonista de receptores de cannabinoides. En los ensayos in vivo el compuesto denominado LH1.21 tiene una eficacia similar al antagonista de referencia del receptor CB1, SR14716A.
dc.description.departmentDepto. de Farmacología y Toxicología
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5409
dc.identifier.doib22421877
dc.identifier.isbn978-84-669-2603-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55807
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCannabis
dc.subject.ucmFarmacología (Medicina)
dc.titleNuevas aportaciones al estudio de los cannabinoides : efectos vasculares : caracterización de nuevos compuestos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd3aebcdf-7d1f-4015-94f8-3dac21dcdf3a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd3aebcdf-7d1f-4015-94f8-3dac21dcdf3a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27757.pdf
Size:
2.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections