Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de segmentación en el análisis de datos simbólicos

dc.contributor.advisorGarcía-Santesmases Martín-Tesorero, José Miguel
dc.contributor.authorBravo Llatas, María del Carmen
dc.date.accessioned2023-06-20T14:41:59Z
dc.date.available2023-06-20T14:41:59Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Matemáticas, Departamento de Estadística e Investigación Operativa, leída el 27-11-2001
dc.description.abstractEsta Memoria se encuadra dentro del marco Análisis de Datos Simbólicos y de las tecnicas de Segmentación. El análisis de Datos Simbólicos permite la extensión de la Estadística de las intenciones o conceptos, y el paso de la minería de datos simbólicos y a la minería de conocimientos. Se propone una nueva técnica de análisis de Datos simbólicos, el Análisis de Segmentación para datos simbólicos estratificados. Además del análisis de datos simbólicos, se incorpora la información de los estratos en los algoritmos de Segmentación, alcanzándose el doble objetivo de explicación de una variable clase, de una parte y una clasificación de los estratos por su comportamiento homogéneo en la explicación de la variable clase de otra. Se presenta una formalización generalizada del método en términos de objetos simbólicos que permite el análisis de datos monoevaluados y de diversos tipos de datos simbólicos: modales probabilistas, multievaluados, de intervalo y posibilistas. El método proporciona una descripción por objetos simbólicos de los estratos, como información agregada de los mismos, representando una generalización o intención de los mismos, expresada en términos de reglas de predicción de las clases. El método de Segmentación presentado contribuye al análisis de datos consolidados. La información consolidada y el conocimiento extraído de la misma se expresan por un único formalismo. El marco único de representación de los datos, del árbol y de los estratos mediante datos y objetos simbólicos ha permitido identificarlos tres grandes propósitos de un algoritmo general de análisis de Datos Simbólicos: la organización de los datos, la organización del conocimiento y la extracción de conocimiento a partir de datos y/o conocimiento. Se ha desarrollado un software que permite la utilización del método propuesto y que facilita la investigación futura para la creación de nuevos criterios que mejoren la técnica desarrollada a esta Memoria y la incorporación de otros tipos de datos simbólicos
dc.description.departmentDepto. de Estadística e Investigación Operativa
dc.description.facultyFac. de Ciencias Matemáticas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4820
dc.identifier.doib21960914
dc.identifier.isbn978-84-669-1791-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55455
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAnálisis de datos
dc.subject.ucmAnálisis matemático
dc.subject.unesco1202 Análisis y Análisis Funcional
dc.titleAnálisis de segmentación en el análisis de datos simbólicos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationc5a9e458-fca8-4ebc-a98c-bb543d0ccdd7
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryc5a9e458-fca8-4ebc-a98c-bb543d0ccdd7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25329.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections