Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cooperación en empresas subisidiarias en España

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La dinámica entre innovación, cooperación y subsidiarias exportadoras se ha analizado de manera dual, sin embargo, la interacción simultánea entre estos tres conceptos no ha sido ampliamente desarrollada. El interés prioritario de este documento es examinar la interrelación de estos elementos y determinar ¿cuáles son los efectos de los distintos tipos de cooperación en innovación sobre las exportaciones de las empresas subsidiarias? Para ello, se analizarán las empresas ubicadas en España por medio de la base de datos procedente del Panel de Innovación Tecnológica (PITEC). El principal hallazgo es el contraste entre el desempeño cooperativo e innovador de las subsidiarias de los sectores de alta y de baja intensidad tecnológica. El comportamiento entre estos dos tipos de empresas es opuesto y sugiere una clara diferencia de objetivos empresariales. Para las subsidiarias exportadoras de alta intensidad tecnológica, cooperar con los competidores, consultores y universidades en Estados Unidos y otros países tiene un impacto positivo en la intensidad exportadora. Mientras que, en las subsidiarias del sector de bajo contenido tecnológico la cooperación se limita a la colaboración con las consultoras y a socios locales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords