Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis descriptivo de la influencia de los factores biomédicos en el neurodesarrollo de los menores con cardiopatías congénitas

Citation

Abstract

Los parámetros biomédicos del recién nacido (RN) como el peso, la talla y el perímetro cefálico (PC) son medidas somatométricas relacionadas con su edad gestacional (EG). Un RN a término nace entre la semana 37 y 40, pesa de 2.500 gr. a 4.000 gr., mide de 48 a 51 cm y su PC está entre 32-36 cm. El objetivo de este estudio, de carácter cualitativo, transversal y multicéntrico, es conocer si los criterios biomédicos están relacionados con las lentificaciones encontradas en las áreas del desarrollo de los menores con cardiopatías congénitas (CC), sin anomalías cromosómicas. Este estudio cuenta con una muestra total N=48, con CC, valorada a través de la Escala de Desarrollo Infantil Bayley-III en la Fundación Menudos Corazones, en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y en el Hospital 12 de Octubre, desde el 2016 hasta el 2018. Para comprobar si los criterios biomédicos repercuten en las áreas del desarrollo de estos infantes, se analizó la muestra total cuyos resultados se sitúan dentro del promedio (EG X ̅=38, peso X ̅=3.079 g., talla X ̅=48 cm y PC X ̅=32,8 cm) pero mostraron lentificaciones en el desarrollo del lenguaje (X ̅=87,6) y a nivel motor (X ̅=88,7). En el segundo análisis se seleccionaron a aquellos sujetos (N=44) cuya EG estaba entre las semanas 37 y 40, obteniéndose resultados parecidos a los anteriores (EG X ̅= 38,5; peso X ̅=3.137 g.; talla X ̅=48,2 cm, PC X ̅=33,86 cm, lenguaje X ̅=87,6 y motor X ̅=89). Los resultados son similares en el neurodesarrollo de aquellos cuya EG fue de 35, 36 y 41 semanas (N=5) (lenguaje X ̅=87,6 y motor X ̅=85,6) aunque a diferencia del resto, tanto la talla como el PC se encontraban por debajo del promedio. Como conclusión, los resultados obtenidos de los criterios biomédicos indican que no están relacionados con las lentificaciones encontradas en el neurodesarrollo de los menores con CC.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords