Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Integración educativa de las NNTT en la sociedad del conocimiento : influencia del proyecto Atenea en la educación obligatoria en Palencia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2002

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La tesis plantea si la Sociedad del Conocimiento, expresión de la cultura actual y favorecedora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, que aumenta la igualdad de oportunidades y la adaptabilidad de todos los ciudadanos, está expandiéndose en nuestra sociedad. Se recogen los estudios e investigaciones que avalan y clarifican el valor del Conocimiento, de la información y de los avances tecnológicos que nos han permitido la comunicación en cualquier parte. La combinación de estas NNTT nos ofrece una nueva visión sobre la realidad social. Los nuevos servicios permiten un modo diferente de organización y gestión, en el hogar, en el empleo, en la educación con abundante oferta audiovisual y acceso a la información vía on line. Los conceptos de "teletrabajo" y "teleenseñanza" están cambiando la relación entre las personas y las empresas, añadiendo movilidad y facilitando la labor de empleados y estudiantes. Por último, la hipótesis se contrastan en el caso de la aplicación del Proyecto Atenea, como experiencia piloto, que se extendió por toda la geografía española; sentó un importante precedente y plantó una simiente en el nuevo concepto de las Tecnologías de la Información y del Conocimiento, aunque lejos de alcanzarse una generalización, que era el objetivo que se pretendía alcanzar, se fue reduciendo a los centros en los que contaron con unas condiciones que han permitido continuar con el trabajo es informática educativa la dedicación y la entrega de los docentes no han cejado en su esfuerzo por alcanzar el objetivo propuesto a pesar de las dificultades. La deficiencia de medios se ha convertido en una de las características más destacables y la búsqueda de soluciones es una de las líneas de actuación de muchos centros. Hay una preocupación por aumentar las dotaciones para que permitan una mejor aplicación y uso de los medios informáticos como herramienta educativa

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, leída el 31-10-2002

Keywords

Collections