Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas estrategias antimicrobianas: antagonistas del Quorum Sensing

dc.contributor.advisorRodríguez Fernández, Carmina
dc.contributor.authorRibas Villaverde, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-18T01:47:05Z
dc.date.available2023-06-18T01:47:05Z
dc.date.issued2017-06
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractLas bacterias han sido consideradas tradicionalmente como pequeños animálculos, como los describió Antonie van Leeuwenhoeken en 1684, carentes de una dimensión social. Se creía que sus actividades, completamente individuales salvo en raras excepciones, se reducían a captar alimento, crecer, adaptarse a las condiciones del medio y reproducirse. Sin embargo, los últimos descubrimientos han cambiado radicalmente esta visión del mundo microbiano. Sabemos ahora que las bacterias han desarrollado sofisticados sistemas de señales, que les permite comunicarse entre sí. A este nuevo y fascinante mecanismo de comunicación intercelular se le ha denominado “detección de quórum” (quorum sensing). Las bacterias utilizan señales químicas extracelulares para coordinarse en acciones como la producción de antibióticos, la transferencia de plásmidos, la síntesis de polisacáridos y exoenzimas relacionados con la virulencia en patógenos, la formación y maduración de biofilmes o la esporulación. Debido a la importancia de las señales de quórum en numerosos procesos patógenos, otras bacterias y algunos eucariotas han desarrollado sistemas para inactivar estas señales, en un proceso denominado “interceptación de quórum” (quorum quenching), consiguiendo así bloquear al enemigo al evitar que reciba las señales para iniciar el ataque. Esta nueva estrategia de lucha antimicrobiana abre una nueva era en la búsqueda de antibióticos para el tratamiento de las enfermedades infecciosas. En este Trabajo de Fin de Grado se describen los lenguajes de quórum utilizados por las bacterias, los mecanismos desarrollados para emitir y percibir sus señales y las estrategias que utilizan otros organismos para inactivar estas redes de comunicación.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/56528
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20874
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu579.8
dc.subject.cdu615.331
dc.subject.keywordQuorum sensing
dc.subject.keywordQuorum quenching
dc.subject.keywordAntagonistas
dc.subject.keywordAntimicrobianos
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleNuevas estrategias antimicrobianas: antagonistas del Quorum Sensing
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication6afbe3e3-9724-4903-a1ec-eb50a94e310b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery6afbe3e3-9724-4903-a1ec-eb50a94e310b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARLOS RIBAS VILLAVERDE.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARLOS RIBAS VILLAVERDE (1).pdf
Size:
4.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format