Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Bosquescuela: aula en la naturaleza

dc.contributor.authorMéndez Domínguez, César
dc.contributor.authorMartínez De Quel Pérez, Óscar
dc.contributor.authorGarcía Zapico, Augusto
dc.contributor.authorAvilés Dávila, Andrés Fernando
dc.contributor.authorRobledo Poma, Fresia Nora
dc.contributor.authorSánchez Fernández, María Luisa
dc.contributor.authorMendoza Carretero, María del Rosario
dc.contributor.authorAizpún Bobadilla, Teresa
dc.contributor.authorRodríguez Del Castillo, Irene
dc.contributor.authorMolinero Rubio, Nuria
dc.contributor.authorMartínez Maganto, Silvia
dc.contributor.authorLozano Sanz, Elena
dc.date.accessioned2023-09-11T11:16:04Z
dc.date.available2023-09-11T11:16:04Z
dc.date.issued2023-09-07
dc.description.abstractLas aulas en la naturaleza se han transformado en un modelo educativo en el que se aprende de manera vivencial en contacto con la naturaleza, en un entorno en el que los niños puedan manifestar todos sus intereses y desarrollar su parte cognitiva, emocional y social. Este proyecto tiene un potencial impacto en un curriculo universitario interdisciplinar y de aplicación multicompetencial para docentes y alumnos, y puede favorecer no sólo la formación complementaria de nuestros alumnos universitarios de infantil, sino que los docentes de asignaturas diferentes pero complementarias podamos establecer estrategias de cooperación a modo transversal que enriquezcan nuestras propuestas curriculares, haciendo coincidentes en momentos puntuales de nuestra docencia la impartición de contenidos que se desarrollan sobre un mismo denominador común, en el mismo espacio y al mismo tiempo, con el resultado final de poder aprender y adquirir competencias a través de una educación de calidad, en ciudades y comunidades sostenibles, ecológicas y acordes con los preceptos de los ODS que se llevan ejecutando con eficacia desde hace mucho tiempo en la comunidades educativas de países centroeuropeos, donde esta metodología ya está implantada en la educación superior para formar profesionales, y con una red extensa de centros de infantil homologados que la llevan a cabo.es
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd395
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/87686
dc.language.isospa
dc.page.total36
dc.publication.placeMadrid
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2022
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.keywordSostenibilidad
dc.subject.keywordAulas en la naturaleza
dc.subject.keywordEscuelas bosque
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleBosquescuela: aula en la naturalezaes
dc.title.alternativeforestsschool: classroom in natureen
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf6e95d01-a2d9-452d-b6cf-e580ef7ca557
relation.isAuthorOfPublicationca541130-c54b-49c0-b126-bc8bcc6b5e16
relation.isAuthorOfPublication57f2ef96-0d86-4a64-a0a3-50acce5a1236
relation.isAuthorOfPublication561cccad-b6e7-4357-9337-cbb1dfe37377
relation.isAuthorOfPublication306cc1e3-edef-4472-a99e-fe9de4a2a04d
relation.isAuthorOfPublicationb2f0663a-411a-4358-8a3c-197220f87d03
relation.isAuthorOfPublication40164156-b6d6-4260-ac58-9f97bfa659ce
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf6e95d01-a2d9-452d-b6cf-e580ef7ca557

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
memoria PID 22-23 fusionado- comprimido.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format