Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Security and drugs in the European Union: criminal justice and drugs policy

dc.book.titleThe Routledge Handbook of European security law and policy
dc.contributor.authorManjón-Cabeza Olmeda, Araceli
dc.contributor.editorConde Pérez, Elena
dc.date.accessioned2024-10-24T14:36:11Z
dc.date.available2024-10-24T14:36:11Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractPartiendo de la estrategia europea de drogas 2013-2020, se analiza la política de drogas desde los enfoques de derechos humanos, evidencia científica, salud y desarrollo sostenible. Se considera el papel que en la Unión Europea tiene la seguridad a la hora de construir su política de drogas y qué protagonismo tienen las ideas de reducción de la demanda y prevención y reducción de daños.. Se parte del escenario internacional creado a partir de la guerra a las drogas de Nixon, las consecuencias de las operaciones Interceptación (México, 1969), invasión de Panamá (1989) o Rápido y Furioso (México, 2011) y de la guerra al narco de Calderón, entre otros acontecimientos. Especial consideración merece la Sesión Especial sobre Drogas de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGASS) de 2016 y la doctrina "Brownfield" que expuso EE UU; además, se tienen en cuenta las políticas reguladoras del cannabis recreativo en Uruguay y Canadá. y en algunos territorios de Estados Unidos. En el análisis de la política europea, por comparación con el sistema internacional, se constatan dos realidades: 1. La UE se somete a las Convenciones de 1961, 1971 y 1988 sobre drogas, pero suavizando sus postulados más duros, por ejemplo, al no castigar penalmente al consumidor. 2. La política de la UE es más realista y más humana y se alinea con los enfoques antes mencionados. Se analiza la Decisión Marco 2004/757/JAI que contiene las normas mínimas para definir los elementos constitutivos del delito de tráfico de drogas en la UE.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Procesal y Derecho Penal
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipAEI/FEDER/UE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationManjón-Cabeza Olmeda, A., "Security and drugs in the European Union: criminal justice and drugs policy", en Conde Pérez, E. (editora jefe),The Routledge Handbook of European Security Law and Policy, Routledge Taylor&Francis Group, 2020, pp. 361-376.pp.1-50
dc.identifier.isbn978-1-138-60999-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109436
dc.language.isoeng
dc.page.final376
dc.page.initial361
dc.page.total15
dc.publication.placeLondon; New York
dc.publisherRoutledge
dc.relation.projectIDProyecto I+D+i DER-2016-74872-R "Fiscalización internacional de drogas: problemas y soluciones"
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu343.575
dc.subject.keyworddrogas
dc.subject.keywordseguridad
dc.subject.keywordpolítica de la Unión Europea
dc.subject.keywordcontexto internacionals sobre drogas
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmDerecho internacional público
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5603 Derecho Internacional
dc.titleSecurity and drugs in the European Union: criminal justice and drugs policy
dc.title.alternativeSeguridad y drogas en la Unión Europea: justicia penal y política de drogas
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication34eeeb2d-0682-429c-8526-97bf0949ea1b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery34eeeb2d-0682-429c-8526-97bf0949ea1b
relation.isEditorOfPublication70967c4d-ae3c-4007-af33-4e1db59ebe3d
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery70967c4d-ae3c-4007-af33-4e1db59ebe3d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Security and drugs in the European Union Criminal justice and drugs policy ACEPTADA.pdf
Size:
566.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format