Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los formatos de la pintura española del siglo XVII conservada en el Museo del Prado (Palacio de Villanueva)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

1997

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los formatos de la pintura española del siglo XVII vistos a través de las colecciones del Museo del Prado (Palacio de Villanueva), presentan en muchos casos formas caprichosas. La procedencia de estas pinturas, que formaron parte de la decoración de muchos de los palacios e iglesias hoy desaparecidas, justifica sus dimensiones, al tener que adaptarse a los vanos disponibles en los muros o en los huecos de los retablos. No obstante cuando los artistas pudieron trabajar con entera libertad creativa en cuanto a formato se refiere, han preferido dimensionar sus lienzos, siguiendo criterios mucho más racionales, que se fundamentan en la geometría euclidiana, en la sección aúrea o en las proporciones armónicas que tanto promulgaron los tratadistas del Renacimiento entre los que figuran: Alberti, Vitrubio, Palladio o el español Andrés de Valdelvira, que tanto habría de influir en los artistas del barroco español.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo I (Dibujo y Grabado), leída el 13-11-1997

Unesco subjects

Keywords

Collections