Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Terapias biológicas en el tratamiento del cáncer

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Aunque cualquier tratamiento de recién aparición en el espectro de lucha contra el cáncer podría catalogarse de “nuevo”, en general, el término de tratamiento biológico se emplea para referirse a un grupo de medicamentos, que dentro del tratamiento sistémico del cáncer, disponen de un mecanismo de acción con unas características comunes. Dentro de las terapias biológicas, nos centraremos principalmente en los Anticuerpos monoclonales y en los inhibidores de tirosina quinasa. Por un lado los anticuerpos monoclonales se tratan de anticuerpos purificados y modificados que han sido producidos en general por ratas o conejos a los que se ha inyectado previamente moléculas purificadas del tumor, posteriormente estos anticuerpos serán reinyectados en los pacientes con cáncer. Por otro lado, los inhibidores de tirosina quinasa se tratan de moléculas dirigidas a bloquear los cambios químicos que ocurren en el dominio intracelular de los receptores de membrana desencadenando la cascada de transmisión de la señal de crecimiento hacia el núcleo. Mediante la realización del presente trabajo se pretende dar una imagen global de los distintos tipos de terapias biológicas que se están empleando en la actualidad así como el futuro de las mismas, ya que las terapias biológicas representan la base de la investigación futura y suponen la alternativa más sólida y fiable de tratamiento de la patología.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords