Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Papel funcional de los miembros de la familia retinoblastoma (pRb, p107 y p130) en los procesos de proliferación, diferenciación y cercinogénesis de piel de ratón

dc.contributor.advisorParamio González, Jesús M.
dc.contributor.advisorJorcano Noval, José Luis
dc.contributor.authorRuíz Macías, Sergio
dc.date.accessioned2023-06-20T14:50:21Z
dc.date.available2023-06-20T14:50:21Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, leída el 25-06-2004
dc.description.abstractLa familia de retinoblastoma agrupa a tres miembros, pRb, p107 y p130, que han sido implicados en los procesos de proliferación, diferenciación y carcinogénesis. Debido a la ausencia de estudios en modelos animales in vivo acerca del papel de esta familia en la homeostasis de la piel, se analizó la epidermis de diferentes modelos animales deficientes en una o varias de estas proteínas.La deficiencia conjunta de p107 y p130 provoca alteraciones en la diferenciación terminal y retraso en el desarrollo de los folículos pilosos. Los defectos observados en los folículos pueden ser debidos a alteraciones en la vía de señalización del morfógeno BMP4. Por otro lado, se observó la existencia de una acumulación ectópica de b-catenina en el núcleo de los queratinocitos basales de la epidermis debida a la sobreexpresión de Frat. Los animales deficientes en pRb son letales embrionarios. Por ello, para analizar el papel de esta proteína en la epidermis adulta se usó la tecnología Cre/Loxp que permite la deleción de una región génica de forma específica de tejido. La pérdida de pRb y la progresiva pérdida de alelos de p107 producía un fenotipo de hiperplasia que ocurría de forma dosis-dependiente. Este fenotipo se relacionó con graves alteraciones en los procesos de proliferación y diferenciación. Además, se determinó que pRb tiene un papel esencial en el control del estado postmitótico del queratinocito diferenciado. Las alteraciones observadas en la diferenciación se deben a un control defectuoso de la actividad E2F.Por último se analizó el papel de pRb en la carcinogénesis de piel. En un protocolo de carcinogénesis química se observó que, en ausencia de pRb, se producían menos tumores aunque más malignos. Además, la tasa apoptótica de los papilomas obtenidos era mayor que la observada en sus respectivos tumores controles. Ello se debía a una estabilización selectiva de p53.
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Biológicas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5339
dc.identifier.doib22403255
dc.identifier.isbn978-84-669-2477-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55738
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPiel Cáncer
dc.subject.ucmOncología
dc.subject.ucmDermatología
dc.subject.unesco3201.01 Oncología
dc.subject.unesco3201.06 dermatología
dc.titlePapel funcional de los miembros de la familia retinoblastoma (pRb, p107 y p130) en los procesos de proliferación, diferenciación y cercinogénesis de piel de ratón
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27592.pdf
Size:
6.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections