Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Modelos del C-test y su correlación con los tests de la comprensión lectora de la E.O.I.

dc.contributor.advisorHerrera Soler, Honesto
dc.contributor.authorCantera Adrados, Secundina
dc.date.accessioned2023-06-20T06:41:26Z
dc.date.available2023-06-20T06:41:26Z
dc.date.defense2010-11-26
dc.date.issued2011-05-03
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Filología Inglesa I, leída el 26-11-2010
dc.description.abstractEste trabajo de investigación está basado en la teoría de la Redundancia reducida, i.e. si un texto ha sido mutilado se puede volver a reconstruir a partir de las partes que permanecen intactas.Nuestro objetivo es explorar si el C-test es una alternativa válida al Cloze que se utiliza en la Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). También se estudia si hay diferencias significativas tanto en la recuperación de los términos léxicos y funcionales como entre las medias del C-test cuando se varía el punto en el que se empiezan a dañar los pasajes. Finalmente, se hace un estudio del cuestionario realizado por los alumnos.Se diseñan dos C-tests cuya única diferencia es el punto donde se empiezan a mutilar los cuatro textos que los componen, es decir, si se empieza a eliminar la segunda parte de cada dos palabras en la segunda o en la tercera palabra de la segunda oración.Los resultados finales del C-Test, después de haber comprobado su fiabilidad y validez, nos muestran correlaciones significativas entre sí y con el conjunto de pruebas actuales de la EOI, diferencias significativas entre los términos léxicos y los de función, y entre los resultados de los “super-ítems” o pasajes individuales que forman el C-test según se empiece a eliminar la segunda o la tercera palabra. Sin embargo, no hay diferencias significativas cuando se consideran los resultados del C-test en su conjunto.La validez aparente del C-Test viene confirmada por la asociación significativa entre los ítems específicos del cuestionario que la definen y por las variables de género y de edad que muestran diferencias significativas en las medias del C-test pero no en las del examen global de la EOI.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Ingleses: Lingüística y Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/12644
dc.identifier.isbn978-84-694-2880-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47754
dc.language.isospa
dc.page.total397
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu028.6(043.2)
dc.subject.keywordC-test
dc.subject.keywordValidez
dc.subject.keywordEOI
dc.subject.ucmFilología inglesa
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleModelos del C-test y su correlación con los tests de la comprensión lectora de la E.O.I.
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication00e3efd1-c9a8-43dc-8a78-4bcfe9e88a40
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery00e3efd1-c9a8-43dc-8a78-4bcfe9e88a40

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32902.pdf
Size:
2.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections