Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efectos del amitraz sobre neurotransmisores monoaminérgicos en el sistema nervioso central de rata

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

17/04/2009

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Por todo ello, el presente trabajo de investigación tiene dos objetivos: (1) el estudio de las posibles alteraciones en los sistemas serotoninérgico, noradrenérgico y dopaminérgico en regiones del SNC de ratas de edad 30 y 60 días expuestas a dosis múltiples de amitraz, y (2) el estudio de las posibles alteraciones permanentes heredadas en ratas a la edad de 60 días, procedentes de madres a las que se les administró amitraz durante el periodo de la preñez y la lactancia. La elección de la rata como modelo animal experimental se justifica, en general, en que los roedores poseen una serie de ventajas para los estudios toxicológicos, como son su pequeño tamaño, fácil manejo, resistencia a infecciones, corto ciclo de vida y de gestación, y grandes camadas (en número). Además, es un modelo animal aceptado para proporcionar datos que pueden ser incorporados a la evaluación del riesgo para el hombre de pesticidas. En los estudios de niveles de neurotransmisores en el SNC, la rata tiene la ventaja añadida de que por el tamaño de su encéfalo permite una buena localización de las distintas regiones encefálicas. Además, a fecha de hoy existen distintos atlas que detallan la anatomía de su sistema nervioso y la distribución de las sustancias neuroactivas (PAROXINOS y WATSON, 1998; TOHYAMA y TAKATSUJI, 1998).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Toxicología y Farmacología, leída el 17-04-2009

Unesco subjects

Keywords

Collections