Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La Necesidad de Regular las Actividades de Lobbying en España: Un Camino Hacia la Estandarización de la Transparencia

dc.contributor.authorArceo Vacas, Alfredo
dc.contributor.authorÁlvarez Sánchez, Sergio
dc.date.accessioned2025-05-14T14:32:35Z
dc.date.available2025-05-14T14:32:35Z
dc.date.issued2023-06
dc.description.abstractSe denomina lobbying a la realización de acciones por parte de grupos de interés para influir en las decisiones políticas de los agentes públicos. Esta práctica es un campo de las relaciones públicas, en tanto que requiere del diálogo con los representantes de las instituciones. Tradicionalmente, se ha visto asociada a la opacidad, contra la que se empezaba a luchar en España con el reciente anteproyecto de Ley de Transparencia de los Grupos de Interés, el cual ha quedado paralizado ante el adelanto electoral de julio de 2023. Aunque las carencias regulatorias convierten al lobbying en una materia de difícil estudio, se han señalado como factores de la capacidad de influencia de un lobby: el número de miembros con los que cuente; su antigüedad; su capacidad económica; el tipo de intereses que defiende, y su grado de especialización. También sobresalen la participación en comités públicos, el número de empleados y la práctica de lobbying indirecto. La estandarización de los esfuerzos de transparencia de los lobbies españoles, incluyendo su autorregulación, será vital para aceptarlos como legítimos participantes en la esfera pública, beneficiándose igualmente de contar con representantes en Bruselas y con estructuras internas especializadas.
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationArceo, A. y Álvarez, S. (2023): "La Necesidad de Regular las Actividades de Lobbying en España: Un Camino Hacia la Estandarización de la Transparencia". En IROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix, 6(2), 9-22. https://dx.doi.org/10.12795/IROCAMM.2023.v06.i02.01
dc.identifier.doihttps://dx.doi.org/10.12795/IROCAMM.2023.v06.i02.01
dc.identifier.issn2605-0447
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/120103
dc.issue.number2
dc.journal.titleIROCAMM. International Review of Communication And Marketing Mix
dc.language.isospa
dc.page.final22
dc.page.initial9
dc.publisherUniversidad de Sevilla
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.keywordLobbying; asuntos públicos; grupos de interés; relaciones públicas; transparencia; influencia
dc.subject.ucmRelaciones públicas
dc.subject.unesco6399 Otras Especialidades Sociológicas
dc.titleLa Necesidad de Regular las Actividades de Lobbying en España: Un Camino Hacia la Estandarización de la Transparencia
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionCVoR
dc.volume.number6
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba
relation.isAuthorOfPublicationd70fa354-7f4a-4cf0-89be-8b8e18911d4d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IROCAMM.pdf
Size:
336.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections