Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La crítica literaria como fenómeno sociológico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1996

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo pretende estudiar la labor del critico literario como agente social que posibilita el acercamiento a lo que la cultura representa a través del contenido de los libros, del movimiento editorial y de la capacidad creadora de los escritores. Se trata de dar una imagen que posibilite comprender de una manera formal la función del critico literario y dar a conocer aquellos rasgos que puedan calificar los objetos de su trabajo arriba aludidos, configurando no solo su ejercicio como algo a tener en cuenta sino básico para crear un mundo de lectores y para facilitar la lectura en un universo poco abierto a este tipo de dedicacion. Ello supone, por supuesto, el adentrarse incluso en los terrenos de la critica, llevándose a cabo análisis concretos de determinados libros a fin de dar una idea lo mas amplia posible de este afán de reivindicar el valor de lo escrito y su posibilidad de influir en la cultura y en la sociedad. De esta manera iremos configurando al critico literario como un verdadero testigo de su realidad, de su entorno y persona capaz de influir en las conductas de los individuos. El trabajo se dividira en varios capitulos o partes programaticas para dar lugar a que cada una de ellas de valor a los distintos aspectos de este fenómeno sociológico

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología V (Teoría Sociológica), leída el 08-10-1996

UCM subjects

Keywords

Collections