Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Estudio de la hiperreactividad bronquial inespecífica en niños polínicos : valoración pronóstica de la posible evolución al asma en las polinosis

dc.contributor.advisorNogales Espert, Ángel
dc.contributor.authorGarcía Hernández, María Gloria
dc.date.accessioned2023-06-20T22:06:37Z
dc.date.available2023-06-20T22:06:37Z
dc.date.defense1994-11-30
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Pediatría, leída el 30-11-1994
dc.description.abstractLa hiperreactividad bronquial sería una característica innata del asma. Se ha dicho que su existencia predispondría al individuo a padecer asma. Por ello intentamos comprobar si su detección nos ayudaba a distinguir, entre los niños polínicos, a los que padecían asma de los que solo tenían rinoconjuntivitis, y a determinar cual de estos últimos iba a desarrollar asma en años sucesivos. Para ello estudiamos 101 niños (6-16 años) sensibilizados a polen de lolium, de los que 49 tenían rinoconjuntivitis y 52 asma. En el momento de la inclusión, además de la historia clínica, se efectuaron las siguientes pruebas: recuento de eosinofilos, ige total, ige específica frente a lolium, pruebas alérgicas, provocación conjuntival y provocaciones bronquiales con metacolina, ejercicio e inhalación a lolium. Se efectúo un control clínico después de la primavera siguiente y a los tres años de seguimiento. En ese momento también se realizaron pruebas de provocación con metacolina y ejercicio. Ninguna de las pruebas nos ayudo a distinguir a los asmáticos de los rinoconjuntiviticos, ni a predecir cual de estos desarrolló asma en los años que duró el estudio.
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2749
dc.identifier.isbn978-84-8466-967-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62012
dc.language.isospa
dc.page.total206
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.233/.235-053.2(043.2)
dc.subject.cdu616.248-053.2(043.2)
dc.subject.keywordMedicina clínica
dc.subject.ucmNeumología
dc.subject.ucmPediatría
dc.subject.unesco3205.08 Enfermedades Pulmonares
dc.subject.unesco3201.10 Pediatría
dc.titleEstudio de la hiperreactividad bronquial inespecífica en niños polínicos : valoración pronóstica de la posible evolución al asma en las polinosis
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication5d4e8338-c8c4-4d12-9280-107a7b5418c0
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5d4e8338-c8c4-4d12-9280-107a7b5418c0
relation.isAuthorOfPublication46a771ba-a410-45ba-ab56-a178636926a4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery46a771ba-a410-45ba-ab56-a178636926a4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T19972.pdf
Size:
7.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections