El paradigma sociocognitivo como base del cambio en la cultura pedagógica: análisis de una experiencia de intervención regional
dc.contributor.advisor | Román Pérez, Martiniano | |
dc.contributor.author | Vargas Aguilar, José Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:31:35Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:31:35Z | |
dc.date.defense | 2009-03-25 | |
dc.date.issued | 2010-03-16 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, leída el 25-03-2009 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación, el objeto de estudio corresponde al área de la educación. De manera específica, trata acerca de la transformación del paradigma educativo empleado en la práctica docente por uno nuevo, que responde a los requerimientos actuales; conservando, desde luego, la visión educativa del lasallismo. La parte central de este trabajo, consistió en analizar la pertinencia de las acciones pedagógicas que están vinculadas al desarrollo de competencias: capacidades-habilidades, actitudes y valores, con el fin de establecer el paradigma sociocognitivo en las instituciones lasallistas en México en los niveles de educación básica y medio superior. El objetivo de la presente investigación, consistió en revisar las acciones impulsadas por el Secretariado, empleadas para retroalimentar el trabajo realizado en la implantación del nuevo paradigma; o en su caso, modificar las líneas educativas con el objeto de optimizar los recursos materiales y humanos y, así cumplir con los propósitos educativos del lasallismo en México. Además, parte de la inquietud de las autoridades educativas lasallistas para verificar si las acciones pedagógicas establecidas en sus instituciones, responden a una mejora en las prácticas educativas de los docentes en el aula. | |
dc.description.department | Depto. de Estudios Educativos | |
dc.description.faculty | Fac. de Educación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/10324 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-693-1277-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/47212 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 557 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 159.95(043.2) | |
dc.subject.keyword | Procesos cognitivos | |
dc.subject.keyword | Educación | |
dc.subject.keyword | México | |
dc.subject.ucm | Psicología cognitiva | |
dc.subject.unesco | 6104.01 Procesos Cognitivos | |
dc.title | El paradigma sociocognitivo como base del cambio en la cultura pedagógica: análisis de una experiencia de intervención regional | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 8874321e-bc7e-41ac-98e7-ab3c1fd173f4 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 8874321e-bc7e-41ac-98e7-ab3c1fd173f4 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1