El gallego exterior a las fronteras administrativas
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
08/02/1995
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Este es un estudio comparativo de todo el "gallego exterior", es decir, el gallego de Asturias, León, Zamora y Cáceres, que se caracteriza en general por el gran numero de arcaísmos fónicos, como la conservación de las sibilantes sonoras en puntos de Cáceres y Zamora, evoluciones fónicas peculiares como "ei" y "oi" de "eu" y "ou" en Cáceres, confusión de "ai" y "ei" en Asturias y Cáceres, conservación de -l- en zonas de Asturias y Zamora, conservación de la nasalidad en león y Asturias, etc.- también arcaísmos morfológicos, especialmente en Asturias, como articulo "el", posesivos "tou", "sou", "mia", plurales "estos", "esos", "aquelos". En esta zona se presenta también la terminación típica -in con su femenino -ia y su plural -ios, la palatalizacion de l- y -ll-. El estudio se complementa con un capitulo dedicado al "castrapo", las hablas de transición y documentos medievales. Como complemento se presenta un glosario de términos comunes y textos orales