Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Diritto, legittimazione sociale e conservazione critica del patrimonio culturale. Una riflessione sul patrimonio dissonante a partire dal Muro di Berlino

dc.book.titleMateriali per una sociologia del diritto, della cultura e della conservazione del patrimonio
dc.contributor.authorMagnolo, Stefano
dc.contributor.authorGalán Pérez, Ana María
dc.date.accessioned2025-07-04T17:31:57Z
dc.date.available2025-07-04T17:31:57Z
dc.date.issued2025-06-01
dc.description.abstractEste capítulo analiza el papel central de la conservación crítica como enfoque indispensable para la gestión del patrimonio disonante, tomando como caso de estudio el Muro de Berlín. Los autores examinan cómo la conservación crítica, entendida como un proceso reflexivo e inclusivo, permite afrontar los desafíos que plantea la preservación de patrimonios con significados conflictivos, ambivalentes o traumáticos. A través de una perspectiva interdisciplinar que integra el derecho, la sociología y la conservación, el capítulo subraya la importancia de legitimar socialmente las decisiones de conservación mediante la participación ciudadana y la mediación cultural. Se propone una metodología abierta, que articule las dimensiones jurídicas, simbólicas y técnicas, promoviendo una conservación entendida como acto comunicativo y espacio de negociación social. Esta aproximación posiciona la conservación crítica como herramienta clave para abordar las tensiones entre memoria, identidad y sostenibilidad en la gestión del patrimonio cultural contemporáneo.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversità del Salento
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.53136/97912218191065
dc.identifier.isbn9791221819106
dc.identifier.relatedurlhttps://hdl.handle.net/11587/555450
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122236
dc.language.isoita
dc.page.final104
dc.page.initial81
dc.publication.placeRoma
dc.publisherAracne
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7.025
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleDiritto, legittimazione sociale e conservazione critica del patrimonio culturale. Una riflessione sul patrimonio dissonante a partire dal Muro di Berlino
dc.titleDerecho, legitimación social y conservación crítica del patrimonio cultural. Una reflexión sobre el patrimonio disonante a partir del Muro de Berlín
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication83d0526f-d5b4-4a0e-9a2a-34f4e08aa1bb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery83d0526f-d5b4-4a0e-9a2a-34f4e08aa1bb

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2025_Capítulo Legitimación social Editrice Roma.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format