Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tendencias y Aportes de la Bibliotecología Boliviana

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias de la Documentación (UCM). Departamento de Biblioteconomía y Documentación
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El desarrollo de la Bibliotecología Boliviana es resultado de procesos sociales e históricos que configuraron la formación académica en Bolivia con el establecimiento de la carrera Bibliotecológica (1970) en la casa Superior de Estudios como es la Universidad Mayor de San Andrés, ubicada en la ciudad de La Paz. El proceso de formación de la unidad académica tuvo influencias externas e internas de intelectuales que representaban y representan tendencias bibliotecológicas y científicas de la documentación y las ciencias de la información desarrolladas en Europa y América durante el siglo XX y XXI. Las miradas o tendencias que llegan a Bolivia tienen diversas vertientes regionales como son: Norteamérica, Argentina, Chile, Unión Soviética, Cuba, Costa Rica, España y México, siendo estos países los más representativos para el desarrollo de la Bibliotecología en Bolivia y que estuvieron presente durante más de un siglo, que motivaron la organización de las Bibliotecas y la creación de la carrera. En ese contexto se revisará la literatura de autores, la presencia de intelectuales que realizaron trabajos de organización, y por último la capacitación y enseñanza de la disciplina en Bolivia.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords