Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Compositores y solistas: una investigación cualitativa sobre la creación y la libertad interpretativa en el repertorio contemporáneo para clarinete

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

29/11/2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta tesis doctoral, hemos investigado dos aspectos cruciales de la relación entre los solistas y las obras que interpretan. En primer lugar, hemos estudiado su influencia en el proceso de composición de las obras que estrenaron. En segundo lugar, hemos explorado las diferentes maneras de entender la libertad que tienen los instrumentistas a la hora de desarrollar la interpretación de una obra. Para lograr los objetivos señalados, nos hemos centrado en algunas de las obras más importantes del repertorio para clarinete de las últimas décadas, a saber: Domaines de Pierre Boulez, el Concierto para clarinete de Einojuhani Rautavaara, Dal niente de Helmut Lachenmann, D’OM LE VRAI SENS de Kaija Saariaho y Fantasie de Jörg Widmann. Tanto desde el punto de vista teórico como metodológico, este ha sido un proyecto profundamente interdisciplinar. Para lograr los objetivos de la presente investigación fue necesario un análisis muy detallado de las obras seleccionadas, así como una comprensión de los postulados estéticos y contextos artísticos de los compositores que las crearon. Asimismo, el estudio de teorías filosóficas sobre la interpretación también resultó imprescindible para sentar las bases teóricas de nuestra investigación...
In the present doctoral thesis, we have researched two key aspects of the relationship between soloists and the works they interpret. First, we have studied the influence of the soloists on the compositional process of the works that they premiered. Second, we have explored the different ways in which one can understand the freedom of the instrumentalists when developing an interpretation of a work of music. In order to achieve our goals, we focused on some of the most important works in the clarinet repertoire of the last few decades, namely, Pierre Boulez’s Domaines, Einojuhani Rautavaara’s Clarinet Concerto, Helmut Lachenmann’s Dal niente, Kaija Saariaho’s D’OM LE VRAI SENS and Jörg Widmann’s Fantasie. From a theoretical and methodological point of view, this has been a deeply interdisciplinary project. In order to accomplish our objectives, it was necessary to perform a detailed analysis of the selected works, as well as to understand the aesthetics and artistic contexts of the composers who created them. The study of the philosophical theories concerning interpretation was necessary to provide the theoretical basis of our research work...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Musicología, leída el 29-11-2017

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections