Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Rechazo de formalización judicial por la presencia de una cláusula imprecisa entre arbitraje y otros MASC en el sector de la automoción

dc.contributor.authorFernández Rozas, José Carlos
dc.date.accessioned2023-06-19T13:24:49Z
dc.date.available2023-06-19T13:24:49Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractAunque no por primera vez en la práctica española, la STSJ de Cataluña de 9 diciembre 2013 resuelve acerca de la solicitud de formalización judicial solicitada por una de las partes, al amparo del art. 15.3º LA, a propósito de un litigio que tenía su origen en un contrato de concesión de venta de automóviles inserto en el marco del Reglamento (CE) nº 1400/2002 de 31 julio 2002, relativo a la aplicación del ap. 3 del art. 81 TCE a determinadas categorías de acuerdos verticales y prácticas concertadas en el sector de los vehículos de motor. Esto es, un “acuerdo vertical” admitido por la normativa comunitaria en el sector de los vehículos de motor en lo relativo a la distribución de vehículos de motor nuevos, recambios y servicios posventa y, por tanto, sometido a una concreta regulación fijada en el propio Reglamento. Dicho contrato había incorporado, dentro de sus condiciones generales, una singular cláusula de arreglo de controversias cuyo carácter de “convenio arbitral” era discutible por involucrar junto otros procedimientos alternativos de arreglo de controversias (ADR) diferentes al arbitraje. Sin embargo una de las partes, considerando que tal convenio era efectivo, acudió al TSJ de Cataluña solicitando el nombramiento de un árbitro con resultado adverso. La decisión que se comenta plantea tres cuestiones principales. En primer lugar, las facultades del TSJ para examinar la validez del convenio arbitral en sede de formalización judicial; en segundo lugar, el alcance de las denominadas “cláusulas patológicas” y, por último, la interacción entre el arbitraje y los MASC.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/26086
dc.identifier.issn1888-5373
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/33598
dc.issue.number2
dc.journal.titleArbitraje. Revista de arbitraje comercial y de inversiones
dc.language.isospa
dc.page.final518
dc.page.initial509
dc.publisherIprolex, S.L.
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu341.9
dc.subject.keywordformalización judicial - arbitraje - cláusula patológica - métodos alternativos de solución de conflictos - mediación - conciliación
dc.subject.ucmDerecho comunitario (Derecho)
dc.subject.ucmDerecho internacional privado
dc.subject.ucmDerecho mercantil
dc.subject.unesco5603 Derecho Internacional
dc.subject.unesco5605.03 Derecho Mercantil
dc.titleRechazo de formalización judicial por la presencia de una cláusula imprecisa entre arbitraje y otros MASC en el sector de la automoción
dc.typejournal article
dc.volume.numberVII
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationfc9f586f-354a-4dfe-90f6-fd021e609a6b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryfc9f586f-354a-4dfe-90f6-fd021e609a6b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RACI 2014.2 FERNÁNDEZ ROZAS, José Carlos.pdf
Size:
190.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections