Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El nuevo contrato formativo para la obtención adecuada al nivel de estudios

dc.book.titleInterpretación, aplicación y desarrollo de la última reforma laboral
dc.contributor.advisorThibault Aranda, Xavier Jean Braúlio
dc.contributor.advisorJurado Segovia, Ángel
dc.contributor.authorCristóbal Roncero, María del Rosario
dc.date.accessioned2025-01-15T13:12:42Z
dc.date.available2025-01-15T13:12:42Z
dc.date.issued2023-03-03
dc.description.abstractEl Real Decreto-ley 32/2021 introduce cambios relevantes tanto en el Estatuto de los Trabajadores, en la Ley General de la Seguridad Social, como en la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social. De hecho, es la reforma laboral más importante desde el año 2012 por las materias en las que incide y por los cambios normativos que incorpora. Entre sus principales objetivos se encuentra la formación, entendido como instrumento imprescindible para facilitar la necesaria cualificación profesional de los trabajadores que se integran por primera vez en el mercado de trabajo o para favorecer la necesaria recualifcación y/o adaptación a las exigencias del empleo. La falta de formación específica y/o de experiencia laboral constituyen los principales obstáculos para el acceso al empleo de los jóvenes. En esta línea, el Real Decreto Ley 32/2021 configura un modelo único de contrato formativo con dos modalidades: contrato de formación en alternancia (art. 11.2 ET) y contrato para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios (art. 11. 3 ET), articulando como objetivos simultáneos de este nuevo contrato formativo: la ocupación laboral y la formación . De las dos modalidades que conforman el nuevo contrato formativo, en este capítulo, se analiza el régimen jurídico del contrato para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios obtenidos, regulado en los apartados 3 y 4 del art. 11 ET.El Real Decreto Ley 32/2021 contiene una meditada reconstrucción del contrato para obtención de la práctica profesional en el marco de un modelo de flexiseguridad socialmente responsable . La norma apuesta en esta modalidad contractual por el refuerzo de la formación, presentándose también como una excelente herramienta para potenciar y mejorar la formación y experiencia práctica de los jóvenes en una realidad en constante cambio y evolución . A mi juicio, el interés del legislador por intensificar la vertiente formativa del contrato para la obtención de la práctica profesional constituye la principal novedad del nuevo régimen jurídico, refuerza la causalidad del contrato y dificulta su uso fraudulento. De hecho, el Tribunal Supremo, en su STS 1009/2022, de 22 de diciembre, ha ratificado la existencia de despido improcedente de un trabajador en prácticas de Andalucía por no haberle impartido la formación necesaria . El contrato recogía una cláusula en la que se pactó que “el trabajador recibiría la formación específica y necesaria para el correcto desempeño de sus tareas laborales”. Sin embargo, la empresa no cumplió con la finalidad suscrita, encargándole la atención de necesidades estructurales en igualdad de condiciones que el resto del personal, apreciándose fraude contractual por no constar que se proporcionara específica formación "práctica", ni supervisión "práctica por la empresa” al trabajador. Por lo demás, el régimen jurídico del nuevo contrato para la obtención de la práctica profesional, más allá de la nueva denominación que describe la finalidad del propio contrato, mantiene, en gran medida, las reglas de regulaciones anteriores.
dc.description.departmentDepto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipFundación Española para la Ciencia y la Tecnología
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-19446-30-5
dc.identifier.officialurlhttps://www.aranzadilaley.es/productos/biblioteca-digital.html
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114468
dc.language.isospa
dc.page.final74
dc.page.initial51
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherLa Ley
dc.relation.projectIDn
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsembargoed access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu349.2
dc.subject.keywordFormación
dc.subject.keywordEmpleo
dc.subject.keywordRecualificación
dc.subject.keywordJóvenes
dc.subject.keywordItinerario formativo
dc.subject.keywordPrácticas
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleEl nuevo contrato formativo para la obtención adecuada al nivel de estudios
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number1
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication341753ec-9941-49e8-aa7f-27ec139f5d84
relation.isAdvisorOfPublication7a0c947e-5c36-407b-9892-6209c2ef6b18
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery341753ec-9941-49e8-aa7f-27ec139f5d84
relation.isAuthorOfPublication2e3fbb33-6349-48a8-8aff-7062534894d5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2e3fbb33-6349-48a8-8aff-7062534894d5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El nuevo contrato formativo.pdf
Size:
8.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format