Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Intervención metodológica para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Fisiología del grado de Medicina

dc.contributor.authorLlorente Miguel, Ricardo
dc.contributor.authorLázaro Fernández, Alberto
dc.contributor.authorLópez Gallardo, Meritxell
dc.contributor.authorMartín Sanchez, Beatriz
dc.contributor.authorSan Felipe Riba, Diego
dc.contributor.authorMartí Lopez, Miguel Angel
dc.contributor.authorRubio Casado, Sara
dc.contributor.authorUcero Herrería, Álvaro Conrado
dc.date.accessioned2024-08-20T09:25:00Z
dc.date.available2024-08-20T09:25:00Z
dc.date.issued2024-07-02
dc.description.abstractUno de los objetivos marcados en las bases del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es promover que los estudiantes se transformen en ciudadanos bien informados, con capacidad crítica, así como intentar buscar soluciones a los diferentes problemas con los que se vayan encontrando tanto en su vida cotidiana como en su actividad profesional. En el campo de la educación de las Ciencias de la salud es necesario que los estudiantes sepan resolver diferentes situaciones usando sus conocimientos y la información que tengan disponible, consecuentemente es importante que sepan manejar la información a la que tienen acceso, discernir cuál es válida y cuál no y elegir aquella que les van a ser más útil para afrontar un determinado problema. Además, en su entorno profesional van a formar parte de equipos de trabajo por lo que también es necesario que sepan organizarse y colaborar entre ellos. Para mejorar estas competencias se les solicitó a los estudiantes que, trabajando en grupos de 2 a 6 personas, buscaran noticias, curiosidades, blogs relacionados con lo que se impartía en Fisiología Humana y en forma de presentación hicieran una crítica de esa información, valorando su veracidad, rigurosidad y si se alineaba con lo que se conocía hasta el momento usando para ello de la bibliografía especializada y lo que se había visto en clase. Se realizó una evaluación de las presentaciones mediante una rúbrica y se les pasó una encuesta para conocer su opinión sobre la actividad realizada. La evaluación de las presentaciones indicó que los estudiantes habían trabajado de forma conjunta, realizando una gran labor de documentación a la hora de analizar los temas que habían elegido y de forma muy original y creativa. Respecto a los resultados de la encuesta y el rendimiento académico, observamos que la actividad supuso una mejora para la comprensión y refuerzo de la formación de los estudiantes de Fisiología Humana, y que es algo que se debe implementar en cursos posteriores, comenzando desde primero ya que no supuso una carga excesiva de trabajo a los estudiantes y proporciona una herramienta que les ayuda adquirir competencias tan necesarias como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, el análisis de la información y el correcto uso de la bibliografía.es
dc.description.departmentDepto. de Fisiología
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd268
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107525
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPensamiento crítico
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordPrensa
dc.subject.keywordRedes sociales
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordFisiología
dc.subject.ucmCiencias Biomédicas
dc.subject.ucmMedicina
dc.subject.unesco5801 Teoría y Métodos Educativos
dc.titleIntervención metodológica para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Fisiología del grado de Medicinaes
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication85598478-2a79-4a02-8bd7-d3b378389a99
relation.isAuthorOfPublication6847c054-afab-4cd8-b7e2-fce87656bbd4
relation.isAuthorOfPublicationbff1299c-c3ef-4960-9881-2c11d5e1707a
relation.isAuthorOfPublicationc24760ec-5e7d-4930-8d5d-cb557e26a01f
relation.isAuthorOfPublication271766ba-4fd6-4ae1-9268-8f8641f448d3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery85598478-2a79-4a02-8bd7-d3b378389a99

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria PID Numero 268.pdf
Size:
574.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format