Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

La enseñanza de la competencia emprendedora : estado de la cuestión en la universidad española

dc.book.titleInnovación educativa en la sociedad digital
dc.contributor.authorGuillén Tortajada, Esmeralda
dc.contributor.authorJiménez Martínez, María Pilar
dc.coverage.spatialhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7648275
dc.date.accessioned2025-05-19T10:32:09Z
dc.date.available2025-05-19T10:32:09Z
dc.date.issued2019-04-26
dc.description.abstractLa presente obra pretende abarcar desde diferentes perspectivas, numerosas preocupaciones que conciernen al sistema educativo actual. Para ello, las aportaciones científicas que se presentan a continuación abordaran a través la pesquisa y la praxis numerosas cuestiones que se han englobado en un total de diez bloques temáticos En el primer bloque se encuentran aportaciones que responden al tratamiento de las diferentes competencias docentes que debe de reunir el presente y futuro educador. Le sigue, en el segundo bloque, el planteamiento de propuestas didácticas e investigativas que abordan la labor educativa desde distintos contextos no formales. A continuación, las aportaciones del tercer apartado responden a la formación del profesorado en distintos ámbitos significativos. Vinculado a esta idea, el bloque cuatro proporciona numerosas contribuciones de diferente índole sobre metodologías activas (ABP, gamificación, o Flipped Classroom entre ellos), su conocimiento y ejemplos de buenas prácticas. El quinto bloque pone su foco en la Educación Superior, a través del planteamiento de diferentes reflexiones sobre la formación en esta etapa, y en la propuesta didáctica de algunos aspectos relevantes que podrían enriquecer este periodo formativo. A continuación, se encuentran los bloques con mayor número de capítulos, que corresponde al tratamiento de la inclusión educativa y la innovación y la investigación educativa. En el primero, se abordan distintas nociones a tener en cuenta que promueven la inclusión y la igualdad en las aulas. Respecto al segundo, se trata de un bloque que reúne diferentes aportaciones procedentes de numerosas disciplinas del conocimiento, que abordan desde la perspectiva investigadora numerosas preocupaciones que atañen a la sociedad actual. En suma, el octavo bloque responde al liderazgo y la organización y gestión de instituciones y violencia escolar, el análisis de factores que influyen en estos. El noveno bloque pertenece al tratamiento de la orientación, problemáticas y las necesidades académicas o profesionales que competen al sistema educativo. Por último, el décimo bloque recoge aportaciones referentes al conocimiento y aplicación de tecnologías emergentes en las aulas de diferentes etapas educativas. Se establece un acercamiento con diferentes recursos tecnológicos como la realidad aumentada, la realidad virtual o la robótica educativa. Por lo tanto, se trata de una obra multidisciplinar, con capítulos escritos en español, inglés y portugués, con múltiples autores procedentes de numerosos lugares de España y del ámbito iberoamericano.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGuillén Tortajada, E., & Jiménez Martínez, P. (2019). La enseñanza de la competencia emprendedora. Estado de la cuestión en la universidad española. En Innovación educativa en la sociedad digital (pp. 87-105). Dykinson.
dc.identifier.isbn978-84-1324-493-8
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/62b68f67730a524af85b39e4
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=779509
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7648275
dc.identifier.relatedurlhttps://www.dykinson.com/libros/innovacion-educativa-en-la-sociedad-digital/9788413244938/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/120193
dc.language.isospa
dc.page.final105
dc.page.initial87
dc.page.total3017
dc.publication.placeUniversidad de Granada
dc.publisherDykinson
dc.relation.ispartofseriesDykinson
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu37.012
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.cdu37.013
dc.subject.keywordInnovación educativa
dc.subject.keywordCompetencias docentes
dc.subject.keywordGamificación
dc.subject.keywordEducación superior
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.unesco5801 Teoría y Métodos Educativos
dc.titleLa enseñanza de la competencia emprendedora : estado de la cuestión en la universidad española
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationaf20135b-c787-4b09-87c1-dc1a77342bcf
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryaf20135b-c787-4b09-87c1-dc1a77342bcf

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Innovación educativa en la sociedad digital_Índice.pdf
Size:
191.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format