Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Separación de disoluciones acuosas de azúcares mediante membranas porosas hidrófobas y gradientes de temperatura

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

22/10/1997

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se han diseñado, construido y puesto a punto dos tipos de dispositivos experimentales, que nos permiten, los dos, medir los flujos en destilación en membranas con las modalidades de contacto directo y con "gap" de aire. Se ha estudiado la influencia de diversos factores en el proceso de destilación en membranas, unos que intervienen positivamente y otros que lo hacen negativamente. Entre los primeros se pueden mencionar: la velocidad de paso a través de la célula, la temperatura media, la diferencia de temperaturas, el tamaño de poro; y entre los últimos se pueden citar: la concentración inicial de la disolución alimento, y para el caso con "gap" de aire, la longitud de poro, el espesor del "gap" y la apertura a la atmósfera de lo tubos superiores en la zona de la placa fría. Se han propuesto diferentes modelos, que generalizan los que aparecen en la literatura, para el cálculo de la polarización de temperaturas, tanto para el sistema en contacto directo como para el sistema con "gap" de aire. Se han interpretado algunos resultados experimentales, en los casos de contacto directo y de "gap" de aire, mediante el modelo de difusión en película estancada. Se han probado otros modelos más complicados que no ofrecían mejora respecto a éste.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física Aplicada I, leída el 22-10-1997

Unesco subjects

Keywords

Collections