Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El sector público que necesitamos tras la pandemia

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Novales, A. (2023). El sector público que necesitamos tras la pandemia. Documentos De Trabajo Del Instituto Complutense De Análisis Económico (ICAE), 2023(04),

Abstract

El artículo propone las líneas generales del papel que el sector público debería jugar en la reconstrucción social y económica tras la grave crisis producida por la pandemia de la COVID-19. Tras analizar distintas visiones acerca de la intervención pública desde los conceptos básicos de la teoría económica, se establece una propuesta de reforma de la administración en las áreas posiblemente más relevantes: agencias autónomas, profesionalización de directivos públicos, reducción de burocracia, transparencia, rendición de cuentas. Finalmente, apunta criterios bajo los cuales, con esta visión del sector público, deberían gestionarse los importantes fondos europeos concedidos para la recuperación de nuestro modelo económico.
The article proposes the general lines of the role that the public sector should play in social and economic reconstruction after the serious crisis caused by the COVID-19 pandemic. After analyzing different visions about public intervention from the basic concepts of economic theory, a proposal for reform of the administration is established in the possibly most relevant areas: autonomous agencies, professionalization of public managers, reduction of bureaucracy, transparency, accountability. Finally, it points out criteria under which, with this vision of the public sector, the important European funds granted for the recovery of our economic model should be managed

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords