La información en el ámbito sanitario
dc.contributor.advisor | Fernández del Moral, Alfonso Javier | |
dc.contributor.author | Chimeno Rabanillo, Serafín | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T23:35:43Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T23:35:43Z | |
dc.date.defense | 1992 | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description.abstract | La tesis titulada: "la información en el ámbito sanitario", analiza el flujo de la información en el marco de la acción sanitaria.- A tal efecto el estudio aporta un cuerpo teorico-doctrinal sobre el concepto de información, partiendo de la comunicación entendida como realidad científica para devenir desde el a su vertiente actual de comunicación institucional.- Del mismo modo; el trabajo fundamenta teóricamente los conceptos y funciones relacionados con la acción sanitaria entendida en su dimensión integral en la que se ven afectados la promoción, prevención; Curación y rehabilitación de la salud.- Desde los supuestos anteriores; La tesis interrelaciona información y sanidad como elementos a considerar en un programa integral de información sanitaria en el sentido de barreras a superar y tareas concretas a ejecutar en dicho programa.- Estos considerandos se completan con la realización de cuatro investigaciones destinadas a contrastar la hipótesis genérica en el sentido de que la información sanitaria adolece profundas disfunciones que repercuten en la calidad de las prestaciones y en la satisfacción de la comunidad de salud.- La primera de ellas se refiere a la fundamentación jurídica de la información sanitaria en la que se constatan importantes lagunas en la reglamentación de la legislación vigente; desde el punto de vista de las necesidades reales y el derecho comparado.- - La segunda se refiere al análisis de las estructuras informativas en el seno de las instituciones sanitarias en las que se observa una inadecuación de recursos en relación a las necesidades expresadas como demanda de la comunidad de salud.- Se confirma este aspecto en la generalización de fórmulas espontáneas por las que los usuarios consiguen información de los profesionales en situación de tránsito por el interior de los centros asistenciales.- La tercera se refiere a la presencia y tratamiento dado por los medios de comunicación impresos a los contenidos sanitarios.- Se destaca aquí la sobreabundancia de publicaciones monográficas destinadas a los profesionales sanitarios bajo el interés comercial de la promoción de la industria farmacológica.- Por contra partida; los medios de información general y divulgativos dedican poco espacio a contenidos sanitarios y lo hacen de manera inadecuada, según el análisis de código, a los intereses y cualificación de las audiencias.- El índice de interés humano es muy bajo y el grado de especialización demasiado alto.- Este aspecto es reconocido por los propios periodistas responsables de los contenidos sanitarios. | |
dc.description.department | Depto. de Periodismo y Nuevos Medios | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/1775 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-0026-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/62689 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Salud pública CD-ROM Medios de comunicación social CD-ROM | |
dc.subject.ucm | Salud pública (Medicina) | |
dc.subject.ucm | Comunicación social | |
dc.subject.unesco | 3212 Salud Pública | |
dc.subject.unesco | 6308 Comunicaciones Sociales | |
dc.title | La información en el ámbito sanitario | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | b7492ee3-9456-48fe-981f-b8cf31d095cb | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | b7492ee3-9456-48fe-981f-b8cf31d095cb |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1