Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Papel de la proteína desacoplante UCP2 en el estrés oxidativo provocado por la metformina en el adipocito blanco

dc.contributor.advisorGonzález Barroso, María del Mar
dc.contributor.authorAnedda, Andrea
dc.date.accessioned2023-06-20T06:34:12Z
dc.date.available2023-06-20T06:34:12Z
dc.date.defense2010
dc.date.issued2010-09-10
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I, leída el 15-01-2010
dc.description.abstractA pesar de que la comprensión de la función biológica de la UCP2 en la célula ha constituido un amplio campo de estudio desde su descubrimiento, su papel en la célula no ha sido demostrado aún con claridad. En estos últimos años se ha puesto de manifiesto que la UCP2 estaría implicada en limitar la producción de especies reactivas del oxígeno y, por tanto, podría proteger frente al estrés oxidativo. En este trabajo de tesis se ha intentado determinar el papel de la UCP2 en el metabolismo energético del adipocito blanco cuando se trata con metformina. En este contexto se analizaron su papel en la respuesta al estrés oxidativo y en la regulación del metabolismo lipídico. Los resultados obtenidos en la respuesta al estrés oxidativo han indicado que la metformina provoca estrés oxidativo e induce la expresión de UCP2 en el adipocito blanco. En este caso la inducción de la UCP2 está asociada al aumento de especies reactivas del oxígeno en la célula. Por el contrario, del estudio el metabolismo lipídico se señala que la metformina, a través de la activación de la quinasa dependiente de AMP (AMPK), provoca una inhibición de la lipogénesis y una inducción de la lipolisis, aunque este incremento no coincide con el aumento de los niveles de la proteína, lo que sugiere que la UCP2 no está implicada en el catabolismo lipídico. Del análisis bioenergética del adipocito blanco en presencia de metformina se ha determinado que este fármaco inhibe la actividad del complejo I de la cadena respiratoria mitocondrial, lo que explicaría el aumento de la concentración de anión superóxido detectado en los ensayos de citometría de flujo. Sin embargo, cabe destacar que el efecto de la metformina sobre la velocidad de respiración mitocondrial puede ser revertido con agentes desacoplantes o con ácidos grasos.
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Biológicas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11158
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47424
dc.language.isospa
dc.page.total187
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu577.112(043.2)
dc.subject.keywordProteínas desacoplantes (UCPs)
dc.subject.keywordAdipocito blanco
dc.subject.keywordEstrés oxidativo
dc.subject.ucmBioquímica (Biología)
dc.subject.ucmBiología molecular (Biología)
dc.subject.unesco2302 Bioquímica
dc.subject.unesco2415 Biología Molecular
dc.titlePapel de la proteína desacoplante UCP2 en el estrés oxidativo provocado por la metformina en el adipocito blanco
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32048.pdf
Size:
3.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections