Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis clínico retrospectivo a cinco años de restauraciones de prótesis fija dentosoportadas preparadas sin línea de terminación

dc.contributor.advisorSalido Rodríguez-Manzaneque, María Paz
dc.contributor.authorGonzález Bonilla, Mario Enrique
dc.date.accessioned2023-06-17T11:18:50Z
dc.date.available2023-06-17T11:18:50Z
dc.date.defense2020-10-02
dc.date.issued2021-02-17
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Conservadora y Prótesis Bucafacial, leída el 02-10-2020es
dc.description.abstractLas prótesis fijas dentosoportadas (PFDs) han sido durante muchos años el tratamiento de elección, cuando no es posible realizar restauraciones con resinas compuestas o materiales similares, debido a cantidad del tejido a sustituir, o cuando necesitamos reponer una o varias piezas. A pesar del gran impacto de los implantes dentales, las PFDs aún tienen un amplio campo para ser utilizadas como primera opción, o como alternativa en la reposición de dientes perdidos. Hoy en día, lo más habitual es preparar los dientes que van a recibir una restauración fija, con líneas de terminación gingivales, sobre las cuales los técnicos asientan los materiales de restauración. Estas prótesis, han sido ampliamente estudiadas desde hace décadas. Sin embargo, el uso de las líneas de terminación puede presentar ciertos problemas como la dificultad de tallarlas, especialmente cuando los dientes presentan caries en las porciones más apicales, o la dificultad de reproducirlas con las impresiones, entre otros...es
dc.description.abstractFor many years, Tooth-Supported Fixed Partial Prostheses (TSFPP) have been the treatment of choice when it is not possible to perform restorations with composite resins or similar materials, due to the amount of tissue to be replaced, or when it is required to replace one or several teeth. Despite the great impact of dental implants, TSFPP still have a wide field to be used as a first option, or as an alternative in the replacement of missing teeth. Today, the most common is to prepare the teeth that will receive a fixed restoration, with gingival finish lines, on which the technicians settle the restoration materials. However, the use of finish lines can present certain problems such as the difficulty of preparing them, especially when the teeth show decay in the most apical regions, or the difficulty of reproducing them with impressions, among others...en
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/64005
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/11297
dc.language.isospa
dc.page.total174
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.314-089.28(043.2)
dc.subject.keywordPrótesis dentales
dc.subject.keywordDentures
dc.subject.ucmPrótesis dental
dc.subject.unesco3314.02 Prótesis
dc.titleAnálisis clínico retrospectivo a cinco años de restauraciones de prótesis fija dentosoportadas preparadas sin línea de terminaciónes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationc6f6ec8c-105a-4334-a0e1-9404f1e769b8
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryc6f6ec8c-105a-4334-a0e1-9404f1e769b8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T42072.pdf
Size:
3.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections