La investigación del delito en la era digital. Los derechos fundamentales frente a las nuevas medidas tecnológicas de investigación
dc.contributor.author | Ortiz Pradillo, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T09:17:21Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T09:17:21Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | La utilización de los actuales avances tecnológicos en las tareas de investigación criminal por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado resulta esencial para la persecución y resolución de los delitos, sobre todo en aquellos en los que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) juegan un papel muy importante, y por lo tanto, dicho empleo representa el presente y el futuro de la actividad policial. Por ello, la legislación procesal española debe ser urgentemente reformada e incorporar esas nuevas medidas tecnológicas de investigación criminal con las debidas garantías. En el presente estudio se analizan los déficits legales actuales y se advierten los desafíos jurídicos que representa el empleo de las nuevas tecnologías en las legítimas labores de investigación penal, a la vez que se exponen sólidos argumentos para instar una urgente y necesaria actualización completa de la legislación procesal en España con el fin de adecuarse a las necesidades de la era digital y permitir el uso de las técnicas modernas de investigación que la informática ofrece, de conformidad con los Derechos Fundamentales y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. | |
dc.description.department | Depto. de Derecho Procesal y Derecho Penal | |
dc.description.faculty | Fac. de Derecho | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/64640 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-15860-08-2 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.fundacionalternativas.org/estudios-de-progreso/documentos/documentos-de-trabajo | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/49237 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 60 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Fundación Alternativas | |
dc.relation.ispartofseries | Estudios de Progreso | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 343 | |
dc.subject.keyword | investigación criminal | |
dc.subject.keyword | Proceso penal | |
dc.subject.keyword | Policía | |
dc.subject.keyword | Nuevas tecnologías | |
dc.subject.ucm | Derecho | |
dc.subject.ucm | Derecho penal | |
dc.subject.ucm | Derecho procesal | |
dc.subject.ucm | Criminología | |
dc.subject.ucm | Derecho comparado | |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | |
dc.subject.unesco | 5605.05 Derecho Penal | |
dc.subject.unesco | 5602.02 Derecho Comparado | |
dc.title | La investigación del delito en la era digital. Los derechos fundamentales frente a las nuevas medidas tecnológicas de investigación | |
dc.type | technical report | |
dc.volume.number | 74 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | b31d86fe-d30d-484b-826e-09f78d1a49fd | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | b31d86fe-d30d-484b-826e-09f78d1a49fd |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- ORTIZ PRADILLO 2013 la investigacion del delito en la era digital.pdf
- Size:
- 834.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format