Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una nota sobre la posible dinámica del tipo de interés real desde los enfoques neoclásico y Keynesiano

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ministerio de Industria Turismo y Comercio. Secretaría de Estado de Comercio. Subd. Gral. de Análisis, Estrategia y Evaluación
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El tipo de interés real muestra una diferente dinámica ante una misma coyuntura económica, según sea estudiado desde una óptica Neoclásica o Keynesiana. Al mismo tiempo, la ponderación relativa, en sus componentes real y financiero, de la cartera de riqueza de los agentes económicos, resulta afectada por las decisiones de asignación intertemporal que estos adoptan, con base en los valores efectivo y esperado del tipo de interés real. Por ello, las diferencias de partida de ambos enfoques -aquello en lo que difieren-, podrían incidir en estas decisiones y, por tanto, en la composición relativa agregada del capital.[ABSTRACT] The real interest rate and its probable future value, as parameters for intertemporal wealth allocation, are both affected by prevailing economic circumstances. An examination of this conditionality provides differing results on real interest rate movements and hence leads to different allocation of wealth, depending on which model is chosen for use. The difference between results arises from dissimilar starting assumptions in each approach and the underlying implications on price movements, which may explain the relative composition of aggregate capital in the economy.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Los derechos de propiedad intelectual corresponden al autor

Keywords

Collections