Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La influencia de la fotografía americana del siglo XIX en el imaginario cinematográfico del western clásico: el caso de Río Rojo de Howard Hawks (1948)

dc.contributor.authorParras Parras, Alicia
dc.contributor.authorJimeno Aranda, Ricardo
dc.date.accessioned2024-01-10T15:33:23Z
dc.date.available2024-01-10T15:33:23Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste artículo realiza un análisis historiográfico comparativo entre el trabajo de tres fotógrafos estadounidenses del siglo XIX: Charles D. Kirkland (1857-1926), Dan Dutro (1848-1918) o L. A. Huffman (1879-1931) cuyas fotografías sobre el Oeste americano, siguiendo la hipótesis apuntada por Roger Tailleur, sirvieron no sólo como documentación, sino que también influyeron en la construcción estética del filme Red River de Howard Hawks (1948). Para ello se ha consultado material inédito, como es el caso de las fotografías de Dan Dutro, digitalizadas especialmente para esta investigación, y se ha estudiado en profundidad la relación entre fotografía y western llegando a conclusiones que prueban la influencia en el filme de los tres fotógrafos anteriores y de otros, como Erwin E. Smith (1886-1947).
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationJimeno-Aranda R. y Parras-Parras A. (2020). La influencia de la fotografía americana del siglo XIX en el imaginario cinematográfico del western clásico. El caso de Río Rojo de Howard Hawks (1948). Historia y Comunicación Social, 25(1), 223-238.
dc.identifier.doi10.5209/hics.63949
dc.identifier.essn1988-3056
dc.identifier.issn1698-3246
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.5209/hics.63949
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/ejemplar/550634
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/92297
dc.issue.number1
dc.journal.titleHistoria y Comunicación Social
dc.language.isospa
dc.page.final238
dc.page.initial223
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu77
dc.subject.cdu791
dc.subject.keywordHoward Hawks
dc.subject.keywordRío Rojo
dc.subject.keywordKirkland, Charles D.
dc.subject.keywordDutro, Dan
dc.subject.keywordHuffman, L. A.
dc.subject.keywordWestern
dc.subject.keywordSmith, Erwin E.
dc.subject.ucmCine (Historia del Arte)
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmFotografía artística (Historia del Arte)
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleLa influencia de la fotografía americana del siglo XIX en el imaginario cinematográfico del western clásico: el caso de Río Rojo de Howard Hawks (1948)
dc.title.alternativeThe influence of the nineteenth century American photography in the cinematographic imaginary of the classic western: the case of Red River by Howard Hawks (1948)
dc.typejournal article
dc.volume.number25
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4ee203a9-518a-488b-97c7-36fcb5d4d336
relation.isAuthorOfPublication730c64a3-42ca-4f13-bdc2-9a1c8e33bb57
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4ee203a9-518a-488b-97c7-36fcb5d4d336

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Influencia_de_la_fotografía.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections