Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Influencia de nuevos materiales y procesos en el concepto escultórico del cuerpo humano: (la plasticidad de la carne)

dc.contributor.advisorCuadra González-Meneses, Consuelo
dc.contributor.advisorParralo Dorado, Manuel
dc.contributor.authorMatía Martín, Paris-Adolfo
dc.date.accessioned2023-06-20T14:33:33Z
dc.date.available2023-06-20T14:33:33Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Escultura; leída el 31 de octubre de 2001; presidente, Manuel Parralo Doradoes
dc.description.abstractEl trabajo aborda el vinculo ancestral entre escultura y cuerpo humano, desde la perspectiva ofrecida por un entorno altamente tecnologizado. El metodo empleado para ello se sirve de la evolucion de los materiales y de la interdependencia que establecen con modos de pensar e imaginar los objetos. La alta capacidad que, en este sentido se ha adquirido, no deja el margen al objeto humano, cuya concepcion queda ligada a nuevas cualidades de la clasificacion material y tecnica. De este modo se hace un recorrido desde la piedra hasta la carne. El analisis de la materialidad del cuerpo desde su gestion contemporanea es la base sobre la que conceptos como identidad, plasticidad o carnalidad experimentan nuevos desarrollos. En ellos recae gran parte de la atencion de la escultura, a la que se interroga acerca de su validez y eficacia para adquirir consciencia de dichos cambios. De ahí que la reflexion tenga lugar a partir de una visión panoramica del entorno desde la particular experiencia de un individuo escultor, por lo que de relevante tiene, tanto su relacion con los materiales, como la propia implicacion corporal que supone su trabajo. Teniendolo en cuenta, y a guisa de epilogo, se expone documentalmente un proyecto que, en un lenguaje tridimensional y material, aglutina todos estos aspectoses
dc.description.departmentDepto. de Escultura y Formación Artística
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4325
dc.identifier.doib21807693
dc.identifier.isbn978-84-669-1883-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54961
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEscultura
dc.subject.keywordEstética s.20
dc.subject.keywordTesis en línea
dc.subject.keywordMateriales
dc.subject.keywordCuerpo humano en el arte
dc.subject.ucmEscultura (Bellas Artes)
dc.subject.unesco6203.09 Escultura
dc.titleInfluencia de nuevos materiales y procesos en el concepto escultórico del cuerpo humano: (la plasticidad de la carne)es
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8e01ae0f-a422-4b37-8620-f3d281349f72
relation.isAdvisorOfPublication5d32deaa-d469-40fb-9e87-b3ddde76221f
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery5d32deaa-d469-40fb-9e87-b3ddde76221f
relation.isAuthorOfPublication2e8dd6f1-4677-4799-b0be-a1c0117b5360
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2e8dd6f1-4677-4799-b0be-a1c0117b5360

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25422.pdf
Size:
5.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections