Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La importancia de la innovación organizativa para la obtención de los beneficios derivados de la introducción de las tecnologías de la información

dc.contributor.advisorGonzález Fernández, Sara
dc.contributor.authorRío Cobián, Eduardo del
dc.date.accessioned2023-06-21T00:20:10Z
dc.date.available2023-06-21T00:20:10Z
dc.date.defense2000
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada I, leída el 07-04-2000
dc.description.abstractEl planteamiento básico de este trabajo parte del hecho de que las sociedades europeas han realizado fuertes inversiones en investigación, conocimiento y tecnología en los últimos quince años. Sin embargo, los resultados económicos de este esfuerzo, en términos de innovaciones, patentes, aumento de la productividad de las empresas o empleo son menores que los de países como Japón o Estados Unidos. Para explicar esta paradoja, el trabajo parte de una hipótesis: para obtener beneficios económicos de los esfuerzos en investigación, conocimiento y tecnología, es necesario que se dé un cambio simultáneo en la organización del trabajo, en el diseño de las instituciones, y en la formación de los recursos humanos. Si estos cambios no se dan, el esfuerzo inversos en conocimiento o tecnología puede ser derrochado, teniendo en ocasiones resultados negativos en términos de rentabilidad económica. El trabajo entiende que el cambio técnico está fuertemente interelacionado con el cambio organizativo, institucional y de los recursos humanos. Los casos en donde la innovación tecnológica ha dado lugar a mejores resultados en términos de generación de riqueza y de empleo son aquellos en los que se ha introducido partiendo de una visión estratégica e integrada, que tenía en cuenta los cambios que esta innovación implicaba en la organización del trabajo, en la formación de los recursos humanos, y en las relaciones de la empresa o de la institución con el exterior. De esta forma, lo que se intenta argumentar en el trabajo es que los decepcionantes resultados económicos, (en términos de mejora de la productividad, del empleo o de la innovación), que la mayoría de las sociedades europeas ha obtenido con su considerable esfuerzo inversor en Investigación, conocimiento y tecnología, encuentran su explicación en un importante desfase entre ese esfuerzo y el cambio organizativo, institucional y de formación, que sería necesario para aprovecharlo totalmente. Intenta demostrar que en el nuevo entorno, en el que la introducción masiva de las tecnologías de la información y de la comunicación está dando lugar a una transformación estructural de las economías de Europa desde economías industriales a economías basadas en el conocimiento, lo que da lugar a ganancias generales en productividad es el uso y la difusión por toda la economía de la tecnología. Estas ganancias en productividad se consiguen en el momento en el que las empresas realizan los cambios organizativos que exigen la innovaciones de procesos y de producto, en tanto en cuanto se den también las condiciones marco necesarias. De esta forma, las reformas organizativas son importante tanto a nivel micro, de empresas, como a nivel macro, de las condiciones marco que hacen posibles la innovación
dc.description.departmentDepto. de Economía Aplicada, Estructura e Historia
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3650
dc.identifier.doib21694412
dc.identifier.isbn978-84-669-1307-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63523
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordTecnologías de la información
dc.subject.ucmAdministración de empresas
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresas
dc.titleLa importancia de la innovación organizativa para la obtención de los beneficios derivados de la introducción de las tecnologías de la información
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24032.pdf
Size:
35.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections