Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tratamiento de los pacientes con trombocitopenia inducida por heparinas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El extendido uso de las heparinas como tratamiento anticoagulante en la profilaxis de la trombosis hace que su complicación más grave, la trombocitopenia inducida por heparina (TIH), se convierta en un problema de gran magnitud ante las consecuencias negativas que tiene sobre la salud de los pacientes, pudiendo incluso ser fatal. La TIH se produce por la formación de anticuerpos contra el complejo heparina-factor plaquetario 4, que secundariamente activa las plaquetas y la coagulación y; finalmente produce un aumento en la formación de trombina. El síntoma principal es una trombocitopenia brusca acompañada o no de complicaciones trombóticas que aparecen 5 a 14 días tras el comienzo del tratamiento con heparina. La monitorización del recuento plaquetario en pacientes que reciben heparina o la utilización de sistemas de puntuación para determinar el grado de riesgo del paciente permite poner sobre aviso a los profesionales sanitarios ante una posible TIH, siendo necesaria la confirmación del diagnóstico mediante pruebas de laboratorio como el enzyme-like assay (EIA) o el serotonin-release assay (SRA). Una vez que se confirma el diagnóstico de TIH o la sospecha es alta, se debe suspender el tratamiento con heparina y valorar el tratamiento con anticoagulantes alternativos como las cumarinas (warfarina y aldocumarol), los heparinoides (danaparoid y fondaparinux) o los inhibidores directos de la trombina (lepirudina, bivalirudina y argatrobán). En el presente trabajo, se realiza una revisión bibliográfica, para describir la importancia de la TIH como reacción adversa grave y evaluar la eficacia y seguridad de los tratamientos anticoagulantes alternativos que se emplean actualmente.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords