Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La metáfora visual, creadora de tendencias en la población exterior actual

dc.contributor.advisorNavarro Gutiérrez, Carlos
dc.contributor.authorMarugán Solís, Fernando
dc.date.accessioned2023-06-18T07:58:28Z
dc.date.available2023-06-18T07:58:28Z
dc.date.defense2015-05-22
dc.date.issued2015-07-31
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 22-05-2015
dc.description.abstractEn esta tesis se realiza un análisis del uso de la metáfora visual en los carteles publicitarios actuales, para probar la hipótesis de que estas metáforas visuales están provocando que cada vez exista menos texto en los anuncios. Para comprobarlo se ha analizado una muestra de 200 anuncios premiados en los 5 principales festivales de publicidad dentro de la categoría de Outdoor. En esta amplia muestra se ha pretendido que haya presencia de anuncios de todo tipo de culturas de países de los cinco continentes, y con ello demostrar que esta tendencia puede extrapolarse a todo el mundo. El análisis ha permitido comprobar que cada vez existe menos texto en los anuncios; además, la carencia de texto y la existencia de la metáfora visual en su lugar permite que un mismo anuncio sea entendido por igual en todos los países del mundo. Esto es importante en un mundo en el que se ha tendido a la globalización cultural, económica y de las ideas. Además las propias marcas y productos anunciados se han convertido en metáfora visual, trascendiendo de su propio uso y de sus características propias. Actualmente las imágenes se han convertido en los principales portadores de la comunicación superando a los textos. Esto hace diferente al comunicación en general y los mensajes publicitarios en particular, en donde el mensaje se comunica a través de la imagen y ya no tanto del texto. Y es la retórica la que permite una mejor comunicación y persuasión, tal y como ha ido sucediendo desde la Antigua Grecia, algo que se estudia en el marco teórico de la tesis, pero hoy la retórica se ha trasladado al mundo de la imagen. Y es la metáfora visual el recurso retórico más utilizado en publicidad, ya que al utilizar elementos distintos al producto para transmitir conceptos e ideas sobre el producto, permite crear mensajes e imágenes altamente creativas. Algo que es especialmente importante en publicidad en el medio exterior, que exige un altísimo requerimiento de síntesis en el mensaje.Con esta tesis finalmente se pretende crear un punto de partida para posteriores estudios sobre el uso de la metáfora visual en el medio online, en el packaging o en los actuales mensajes publicitarios audiovisuales.
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/32763
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26182
dc.language.isospa
dc.page.total701
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu81'373.612.2:007(043.2)
dc.subject.keywordMetáfora
dc.subject.keywordMetaphor
dc.subject.ucmLiteratura
dc.subject.unesco5701.07 Lengua y Literatura
dc.titleLa metáfora visual, creadora de tendencias en la población exterior actual
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationae0d71d7-5e24-421e-8bb1-9a93fafee930
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryae0d71d7-5e24-421e-8bb1-9a93fafee930

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36260.pdf
Size:
141.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections