Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Naturaleza, ecología y enseñanza en España

dc.contributor.advisorFernández Pérez, Joaquín
dc.contributor.advisorFonfría Díaz, José
dc.contributor.authorJiménez Artacho, Cristina
dc.date.accessioned2023-06-20T22:28:13Z
dc.date.available2023-06-20T22:28:13Z
dc.date.defense2000
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, leída el 15-12-2000
dc.description.abstractEn este trabajo se analizan los cambios surgidos en la enseñanza de las Ciencias Naturales en España desde las primeras décadas del siglo XIX h asta los años 70 del siglo XX, viendo cómo se produce la evolución desde un estudio sistemático y descriptivo de la naturaleza hasta un enfoque ambientalista o ecológico. En la primera parte del trabajo se revisa la situación de la enseñanza española a lo largo del período histórico considerado, haciendo referencia a los principales acontecimientos políticos y a las sucesivas reformas educativas, así como a las principales instituciones relacionadas con la educación. La segunda parte se refiere a la enseñanza de las Ciencias Naturales en España en los distintos niveles educativos, tanto en la enseñanza pública como en la privada, analizando los cambios provocados por los diferentes planes de estudios y métodos pedagógicos. Entre las instituciones privadas, se estudian las que tuvieron una especial incidencia en la enseñanza de las Ciencias Naturales, como la Institución Libre de Enseñanza. También se analiza la relación entre los cambios políticos ocurridos a lo largo del periódo estudiado y el interés por las enseñanzas de la naturaleza. En la tercera parte se expone en primer lugar la evolución de las ideas sobre la naturaleza en España desde el pensamiento ilustrado hasta el siglo XX, a través de la obra de una serie de naturalistas notables. A continuación se realiza una amplia revisión bibliográfica de libros de texto de Historia Natural, Ciencias Naturales y Biología, así como de libros de divulgación Naturalista. Y por último se investiga la introducción de la Ecología en la enseñanza española, a través de una revisión de libros de texto tanto extranjeros como españoles, así como de las publicaciones, así como de las publicaciones y de las primeras tesis doctorales sobre Ecología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4181
dc.identifier.doib21755760
dc.identifier.isbn978-84-669-1525-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62427
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCiencias naturales Enseñanza Ecología Enseñanza
dc.subject.ucmEcología (Biología)
dc.subject.unesco2401.06 Ecología animal
dc.titleNaturaleza, ecología y enseñanza en España
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication7da12372-52be-4358-8d2a-4bc2a001d13a
relation.isAdvisorOfPublication6c4977f4-a370-4904-b8d0-270ed29c7cda
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery7da12372-52be-4358-8d2a-4bc2a001d13a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24793.pdf
Size:
27.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections