Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo de la expresión orgánica y escultórica como cualidad ornamental

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2005

Defense date

1999

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta tesis se analiza, desde un sentimiento empírico-anímico, la expresión de las formas inspiradas y conformadas por elementos orgánicos, por los que se entiende, naturales; igualmente se establece una distinción entre un modelado que imita las maneras que materializan todo en la naturaleza y un modelado que reproduce los componentes de la misma; todo ello se deriva hacia la importancia ornamentística que estas formas poseen, y hacia las diversas aplicaciones escultóricas, detallando las técnicas que se consideran más interesantes para acentuar la organicidad de los motivos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Escultura; leída el 05-07-1999

Unesco subjects

Keywords

Collections