Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El pensamiento de la educadora feminista María de Maeztu Whitney : historia, análisis y textos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Defense date

09/03/2022

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la primera parte de esta investigación hemos analizado la figura de la profesora María de Maeztu usando sus labores educativas, así como sus actividades culturales para concluir que nos encontramos delante de una mujer que fue más que una educadora. Hemos estudiado su vida y su marco histórico también. María de Maeztu Whitney nació en Vitoria en 1881, pero, desgraciadamente, es todavía una desconocida pues, como mu-chas otras mujeres de su época, ha sido silenciada. A pesar de que ella y otras coetáneas llegaron a ser unas pioneras en su época, solo unos pocos investigadores nos hemos decidido a sacarlas del olvido y situarlas, por tanto, en el lugar que deben ocupar por su talento y aptitudes. María de Maeztu fue una de las mujeres más relevantes de la primera mitad del siglo XX en España. Afortunadamente, la sociedad está cambiando gracias a investigadores y proyectos como este mismo que pretende visibilizar el papel social y educativo de esta pensadora en la España de su tiempo. En definitiva, podemos decir que esta feminista vasca pudo romper las reglas del momento histórico en el que nació, dejando a un lado el papel de ángel del hogar, gracias al papel que jugó en su vida su avanzada familia...
In the first part of this work we have analyzed the teacher María de Maeztu Whitney using her educational work and her cultural activities to conclude that she was not only an educator. We have studied her life and her historical frame too. María de Maeztu Whitney was born in Vitoria in 1881, but unfortunately many people know nothing about her because for so long, women were silent. Although they became pioneers in her time, just a few inves-tigators are talking about them or their jobs. María de Maeztu was one of the most important women at the beginning of the 20th century in Spain. Fortunately, things are changing thanks to scientific researchers and different projects, as this one, which rakes up this woman. In short, she broke the rules thanks to her advanced family...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, leída el 09-03-2022

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections