Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reformas regulatorias y crisis de los modelos VaR

dc.contributor.authorStupariu, Patricia
dc.contributor.authorRuiz, Juan Rafael
dc.contributor.authorVilariño Sanz, Ángel
dc.date.accessioned2023-06-19T23:57:24Z
dc.date.available2023-06-19T23:57:24Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractA raíz de la crisis, la regulación financiera que emana del Comité de Basilea de Supervisión Bancaria ha sufrido varias transformaciones concretadas en el marco regulatorio conocido como Basilea III. El marco referente al riesgo de mercado está siendo actualmente revisado y las propuestas de reforma del Comité cuestionan la idoneidad de los modelos VaR como base de cómputo de los requerimientos mínimos por esta categoría de riesgo. Los modelos VaR han sido ampliamente utilizados para el cálculo del capital regulatorio a lo largo de casi dos décadas desde de su introducción en las normas internacionales de Basilea en el año 1996. Este trabajo presenta la manera en la que se calcula el capital regulatorio por riesgo de mercado en base a un modelo VaR calculado para una cartera formada por acciones de empresas pertenecientes al índice S&P 500 en el periodo 2000-2014. Para la estimación de las volatilidades, covarianzas y correlaciones se utiliza la metodología RiskMetrcis™ y se analiza el comportamiento del modelo en el periodo elegido tanto a nivel de cada acción individual, como a nivel de la cartera. Los resultados obtenidos muestran que el capital regulatorio calculado en base a las normas vigentes durante la crisis cubre en todo momento las pérdidas efectivas de la cartera considerada.es
dc.description.facultyInstituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/37406
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ucm.es/icei/working-papers
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/41672
dc.issue.number03
dc.language.isospa
dc.page.initial28
dc.page.total26
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherInstituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
dc.relation.ispartofseriesWorking Papers
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
dc.subject.jelG01
dc.subject.jelG28
dc.subject.jelG38
dc.subject.jelF37
dc.subject.keywordValor en riesgo
dc.subject.keywordBasilea
dc.subject.keywordRegulación financiera
dc.subject.keywordRiesgos de mercado
dc.subject.ucmBancos y cajas
dc.subject.ucmCrisis económicas
dc.subject.ucmEconometría (Economía)
dc.subject.ucmMercados bursátiles y financieros
dc.subject.unesco5307.06 Fluctuaciones Económicas
dc.subject.unesco5302 Econometría
dc.titleReformas regulatorias y crisis de los modelos VaRes
dc.typetechnical report
dc.volume.number2015
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication2358bd6e-8413-40b7-804f-31901f488c03
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2358bd6e-8413-40b7-804f-31901f488c03

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
WP03-15.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format