Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Le concept de forme organique dans la biologie contemporaine: un examen philosophique.

dc.contributor.advisorGayon, Jean
dc.contributor.advisorGonzález Recio, José Luis
dc.contributor.authorNuño De La Rosa García, Laura
dc.date.accessioned2023-06-20T06:52:53Z
dc.date.available2023-06-20T06:52:53Z
dc.date.defense2012-03-20
dc.date.issued2012-05-16
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía Teorética, leída el 20/03/2012. Texto en francés y español.
dc.description.abstractDesde finales del siglo XIX, el problema de la forma orgánica (las propiedades geométricas y topológicas de las entidades biológicas a escala anatómica), que hasta entonces había jugado un rol nuclear en la constitución y el desarrollo de las ciencias biológicas, empezó a languidecer hasta su práctica desaparición, determinada por el triunfo de la teoría sintética de la evolución y la teoría genética del desarrollo. No obstante, desde finales de los setenta, la morfología ha experimentado un progresivo renacimiento en todos los dominios de la biología que más recientemente ha despertado el interés por la historia de la disciplina, así como una renovada atención filosófica a conceptos morfológicos como los de ‘tipo’, ‘Bauplan’, ‘homología’ o ‘novedad morfológica’. Teniendo en cuenta la raigambre histórica de la problemática morfológica, nuestra tesis investiga las implicaciones filosóficas que para el concepto de forma orgánica demuestran los programas de investigación contemporáneos dedicados al estudio de la naturaleza, generación y evolución de la forma orgánica. En primer lugar, nos proponemos demostrar que la gran dialéctica filosófica de la que dependen las distintas conceptuaciones del concepto de forma orgánica se deriva de los diversos objetivos epistemológicos de las dos disciplinas encargadas de organizar la diversidad morfológica, a saber: la morfología y la taxonomía. En segundo lugar, analizamos cómo ambos marcos descriptivos condicionan las teorías explicativas de la forma que se han manejado en la biología funcional, la biología del desarrollo y la biología evolutiva.
dc.description.departmentDepto. de Lógica y Filosofía Teórica
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/15243
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48097
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu117(043.2)
dc.subject.keywordFilosofía de la biología
dc.subject.keywordForma orgánica
dc.subject.keywordMorfología
dc.subject.ucmFilosofía de la Naturaleza
dc.subject.unesco7206 Filosofía de la Naturaleza
dc.titleLe concept de forme organique dans la biologie contemporaine: un examen philosophique.
dc.title.alternativeEl concepto de forma en la biología contemporánea: examen filosófico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationbbc75f47-fac4-4678-afd9-316a94fd9456
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverybbc75f47-fac4-4678-afd9-316a94fd9456
relation.isAuthorOfPublication25a911e0-15b7-48f9-a0ed-5867d035814f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery25a911e0-15b7-48f9-a0ed-5867d035814f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33755.pdf
Size:
8.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections